Contenido Patrocinado
Home
>
Hablemos de...
>
Finanzas
>
El Salario Rosa ya beneficia a 500 mil mujeres del Estado de México
El Salario Rosa ya beneficia a 500 mil mujeres del Estado de México
Especial
3 minutos de lectura

El Salario Rosa ya beneficia a 500 mil mujeres del Estado de México

El gobierno estatal reinició la entrega de apoyos sociales en actos públicos. El Salario Rosa busca apoyar a las mujeres, consideradas pilar de los hogares.
19 de abril, 2022
Por: Redacción Animal Político

Son ya medio millón de mujeres del Estado de México las que reciben el Salario Rosa. Este martes, se sumaron al programa 6 mil amas de casa originarias de 13 municipios de la región del Valle de Toluca, quienes recibirán 2 mil 400 pesos bimestralmente.

Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, quien retomó la entrega de estos apoyos en actos públicos, suspendidos por la pandemia de COVID-19. 

“Estamos creciendo el Salario Rosa y vamos por más, vamos por más porque además ya son casi 500 mil mujeres las que tienen hoy en día el Salario Rosa en todo el Estado de México, y algo muy importante, este apoyo no es para una sola vez, a partir de hoy ustedes reciben por primera vez el Salario Rosa y saben que de manera constante lo van a estar recibiendo para que ustedes sepan que cuentan con él y que lo van a poder invertir en lo que ustedes quieran”, declaró el mandatario estatal. 

Este programa tiene la finalidad de mejorar las opciones de desarrollo de las mujeres, a quienes se considera el pilar en los hogares. Además de otorgar un apoyo económico, el programa también incluye acciones de capacitación para el autoempleo, oportunidades para continuar estudiando o emprender un proyecto productivo. 

“El Salario Rosa, además del apoyo, vienen capacitaciones que les permitan a ustedes aprender cosas nuevas, acabar de estudiar, quienes quieren seguir en la escuela, por ejemplo, acabar de estudiar, seguirse formando, poner un negocio, un proyecto productivo. De la mano del Salario Rosa, vienen muchas cosas más; por eso las vamos a acompañar, para que además de recibir este apoyo del Salario Rosa les podamos dar otras herramientas para ayudarles a ustedes y a sus familias”, afirmó. 

Salario Rosa
Especial

Del Mazo destacó el recurso del Salario Rosa, que nació para reconocer el trabajo de las amas de casa, ya que —consideró— realizan un gran sacrificio personal por el bien de sus familias. Dijo que su labor es las 24 horas, los siete días de la semana y los 365 días del año, y no podría estar en mejores manos, ya que las mujeres siempre invierten lo que llega al hogar en sus familias, en temas educativos, de alimentación y de salud para sus hijos u otros familiares. 

“Las amas de casa (…) son quienes se levantan más temprano, quienes están pendientes de apoyar a la familia, quienes se encargan de cuidar a los hijos, quienes se encargan también, quienes están casadas, de apoyar al marido, a sus papás, son ustedes las que logran que una familia salga adelante o que la familia se mantenga unida, y hacen eso con un gran sacrificio personal, con mucha entrega, con un gran cariño, con mucha dedicación”, indicó. 

En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, destacó que siete de cada 10 pesos del presupuesto de la entidad son destinados al desarrollo social. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC