Para entender mejor
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo de China, Xi Jinping, para pedir su apoyo en el tráfico de fentanilo, tema que ha causado confrontación entre México y legisladores republicanos de Estados Unidos.
.@lopezobrador_ envió una carta a Xi Jinping, presidente de China, para pedir que ya no se envíe fentanilo a México, EU ni Canadá. “Nosotros no producimos fentanilo, les dije a los legisladores que voy a intervenir, porque tenemos buena relación con todos los gobiernos”, comentó. pic.twitter.com/ZQ44XVfJWZ
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 4, 2023
“Últimamente, de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de EU han culpado a México de la desgracia que vive su país por el consumo de fentanilo; inclusive, han llegado a decir que si no detenemos a las bandas de narcotráfico que operan en México y que introducen esta droga, podrían presentar una iniciativa a su Congreso para que las fuerzas armadas de EU invadan nuestro territorio”, dice la carta que leyó el mandatario durante su conferencia matutina.
“Tales planteamientos son en sí mismos una falta de respeto y una amenaza inaceptable a nuestra soberanía; además, hay detrás de ellos una actitud absurda, manipuladora, propagandística y demagógica que se aprovecha de la falta de información sobre este y otros temas en la población estadounidense”, se lee en la misiva.
El pdte @lopezobrador_ envió carta a su homólogo @XIJinpinng para demandar cooperación en seguridad y política de drogas; cuidando la integridad y salud de millones. Y juntos combatir el tráfico de fentanilo y frenar la epidemia de opiáceos que afecta a EU y se extiende al mundo. pic.twitter.com/f1POW33r3U
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 4, 2023
El motivo de la carta, de acuerdo con el mandatario, no es para pedirle apoyo ante “los groseros amagos de los legisladores norteamericanos”, sino para solicitar que por razones humanitarias ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a México.
De esta manera, López Obrador solicitó al gobierno de China información sobre quiénes son los que importan el fentanilo, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo salen de los puertos chinos y a qué puertos mexicanos llega para poder tener un mayor control.
Asimismo, argumentó que México no es productor de fentanilo y que por su territorio solo ingresa el 30% de lo que se consume en Estados Unidos.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, respondió esta mañana al senador republicano Lindsey Graham, quien hace unos días afirmó que López Obrador está en un estado de negación sobre el tema del control de los cárteles de la droga en algunas zonas de México.
El canciller dijo que enviará al senador una copia de todo lo que se ha hecho en el país para combatir el fentanilo; además, lo acusó de mentir sobre el fentanilo y armas en Estados Unidos.
“México es el país que más contribuye, México no creó el problema, México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente al problema del fentanilo, es lo que le tendría yo que decir al senador Graham y sobre todo pues que no mienta, porque en Estados Unidos cualquier persona compra armas en cualquier esquina”, aseguró Ebrard.
“Dice el senador Graham, republicano, que México no acepta, no participa y está en modo de negación. Le voy a mandar copia de todo lo que se ha publicado, porque los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo, no hay ningún otro país del mundo que esté haciendo tanto contra el fentanilo que se trafica hacia los Estados Unidos que México, pero todo esto está documentado”.
El canciller @m_ebrard informó que mandará una copia al senador de Estados Unidos, @LindseyGrahamSC, para mostrar “que los esfuerzos de México en combate al fentanilo, son los más importantes del mundo”. “No hay ningún otro país que esté haciendo tanto como nosotros”, aseguró. pic.twitter.com/bEOiHQKQ9B
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 4, 2023