Home
>
Política
>
FGR, Pemex y UIF aceptan diálogo para llegar a acuerdo reparatorio con Lozoya por caso AgroNitrogenados
FGR, Pemex y UIF aceptan diálogo para llegar a acuerdo reparatorio con Lozoya por caso AgroNitrogenados
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

FGR, Pemex y UIF aceptan diálogo para llegar a acuerdo reparatorio con Lozoya por caso AgroNitrogenados

El próximo 18 de julio se llevará a cabo una audiencia intermedia en la que se revisará si ambas partes alcanzan llegar a un acuerdo reparatorio.
27 de abril, 2023
Por: Alfredo Maza

Tras un año de espera, la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aceptaron volver al diálogo con la defensa legal de Emilio Lozoya Austin para llegar a un acuerdo reparatorio por el caso AgroNitrogenados.

De esta manera, el juez Gerardo Genaro Alarcón López, del Reclusorio Norte, fijó las 12:30 horas del martes 18 de julio de 2023 para la audiencia intermedia en la que se revisará si ambas partes alcanzan llegar a un acuerdo reparatorio, confirmó el Consejo de la Judicatura Federal.

Desde el 11 de abril de 2022, la defensa legal de Emilio Lozoya estuvo a punto de firmar un acuerdo reparatorio frente al juez por este caso y el de Odebrecht. Sin embargo, un par de horas antes de la firma, por “instrucciones superiores”, ésta se suspendió.

“No sabemos la razón de esa orden ni quién la giró, pero creemos que las condiciones están plenamente dadas para que, en los próximos días, podamos regresar al mismo juzgado, firmar, que se suspenda el ejercicio de la acción penal, y seguir colaborando con el sistema de justicia penal. Estoy convencido que eso es lo que va a suceder”, dijo en entrevista el abogado Miguel Ontiveros, defensor del exdirector de Pemex.

Lee: La FGR se contradijo en caso Odebrecht sobre legalidad de contrato; defensa de Lozoya afirma que con esto se reconoce su inocencia

Reparación del daño por Lozoya y la opción de llegar a un acuerdo

En relación con el monto de la reparación de daño relativa al caso AgroNitrogenados, la defensa legal de Lozoya ha asegurado que en el pasado tanto Pemex como la UIF determinaron, con base en peritajes oficiales, el monto total por 3 millones 400 mil dólares, mientras que por Odebrecht es de 7 millones 336 de dólares.

Es decir, que la suma total de ambas causas alcanzaría un monto de 10 millones 736 millones.

A inicio de año, el presidente López Obrador dijo que si Emilio Lozoya está dispuesto a la reparación del daño por la presunta compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, podría llevar su proceso en libertad.

“Si no hay devolución del dinero, no podemos estar de acuerdo con la fiscalía o los jueces que son los encargados de decidir sobre este asunto”, sostuvo.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre la propuesta de la defensa de Lozoya que ofrece 3.4 millones de dólares como reparación del daño, el mandatario respondió: “¡Ah, no! es muy poquito. Eso lo ve el MP y Pemex pero es muy poquito, no es esa cantidad”.

No obstante, indicó que será a través de peritajes realizados por Pemex y la FGR las que determinen el monto exacto que deberá cubrir Lozoya Austin.

lozoya acuerdo
Foto: Cuartoscuro

El pasado jueves 16 de febrero se llegó a una nueva audiencia, misma que por cuarta ocasión consecutiva fue diferida.

La razón del juez Alarcón para aceptar establecer una nueva audiencia fue porque tan solo dos días antes la FGR entregó nuevas pruebas con “dudosa información” a la defensa del exdirectivo, según calificó el propio juzgador.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
emilio lozoya
fgr
Odebrecht
pemex
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...