Home
>
Hablemos de...
>
Finanzas
>
En su 198 aniversario, el Estado de México reconoce a mexiquenses destacados
En su 198 aniversario, el Estado de México reconoce a mexiquenses destacados
Especial
5 minutos de lectura

En su 198 aniversario, el Estado de México reconoce a mexiquenses destacados

En el 198 aniversario de la fundación de la entidad, el gobierno estatal entregó preseas a las mujeres y los hombres que han aportado al desarrollo desde diferentes campos.
03 de marzo, 2022
Por: Redacción Animal Político

Para conmemorar los 198 años de la fundación del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo encabezó este miércoles una guardia solemne de honor en el Monumento a los Hombres Ilustres.

En el Patio Central de la sede del Poder Ejecutivo, en Toluca, el mandatario estatal reconoció la importancia del estado y sobre todo de su gente, pues confía en su vocación integradora y de solución a los problemas a través del diálogo y el entendimiento, lo cual —sostuvo— ha derivado en instituciones fuertes, trascendencia cultural, dinamismo económico y la construcción de un mejor futuro.

Asimismo, afirmó que la entidad puede tener un papel protagónico en la conformación de un México igualitario y justo. Alentó: “Celebremos el orgullo de ser mexiquenses y de ser herederos de una historia de libertad, de cultura, de trabajo, y una tradición de unidad y de pluralidad”.

Durante este festejo, se llevó a cabo la Entrega de Preseas Estado de México, que constó de 15 categorías en vez de 14, como en ocasiones anteriores. También se hizo un agradecimiento al sector salud, por su labor en el combate de la crisis sanitaria por el COVID-19 y su atención a la población.

En esta edición, se agregó la categoría de Medicina y Fomento a la Salud, que rinde homenaje a Gustavo Baz Prada. Se recibieron cerca de 3 mil 389 postulaciones, además de que se incluyeron criterios de paridad de género y no discriminación, y se fortaleció a los jurados con representantes de todos los sectores sociales.

Del Mazo destacó avances en materia de equidad de género en la entidad y añadió que las mujeres son la historia, el presente y el futuro del estado. “En todos los tiempos, con entereza y sabiduría, las mujeres han sido una guía que nos conduce; su liderazgo nos inspira y su firmeza de espíritu es la esperanza de un mejor mañana. Por su dedicación, su capacidad y su compromiso con el Estado de México, mi mayor reconocimiento a las mujeres mexiquenses”, expresó. En cuanto a la entrega de las preseas, en esta ocasión se contó con siete mujeres ganadoras, reconocidas por contribuir al desarrollo del Edomex y dar testimonio de congruencia con los principios de libertad, trabajo y cultura.

El Consejo de Premiación está conformado por ganadores y ganadoras de esta distinción, exgobernadores, presidentas y presidentes municipales, diputadas, diputados, representantes de pueblos originarios, líderes sindicales, empresarios y deportistas. El gobernador aseguró que en el Edomex hay una sociedad vibrante y emprendedora que promueve un desarrollo digno y renueva el compromiso con la inclusión de cada mexiquense en un proyecto común.

Categorías y reconocimientos

Los galardonados con la Presea Estado de México 2021 son los siguientes.

A la Juventud “Felipe Sánchez Solís”, para Karen Alondra Guerrero Borboa, por su desempeño como astronauta análoga y por ser fundadora de la primera Red de mujeres mexicanas en el espacio. Por la Contribución en el Servicio Público “Alfredo del Mazo Vélez”, para Javier Domínguez Morales, por su trayectoria al servicio del Poder Legislativo local.

De Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”, para Élida Lucila Campos Alba, por sus investigaciones en historia de la educación, orientadas a fortalecer la formación educativa de la niñez. De Periodismo e Información “Leona Vicario”, a Maricruz Rivera Garzón, por su trabajo en la comunicación y el ejercicio de un periodismo con enfoque social, político y económico.

De Ciencia, Tecnología e Innovación “José Antonio Alzate”, a Flora Adriana Ganem Rondero, por su trayectoria académica, labor científica y aportaciones tecnológicas. De Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, a Guillermo Federico Arriaga Jordán, por su trayectoria como escritor y guionista en las artes cinematográficas, su nominación al premio Oscar y la obtención de la Palma de Oro en Cannes, entre otros reconocimientos.

Al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad “Isidro Fabela Alfaro”, al Patronato Dr. Nicolás San Juan, Toluca, IAP, por su compromiso comunitario, concertando esfuerzos para impulsar acciones de asistencia médica y beneficio a favor de sectores vulnerables. Al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”, que se otorgó post mortem a Julio César Vanegas Guzmán, por su trayectoria como servidor público e impulsar la modernización de mecanismos de solución de conflictos, recibido por su viuda, Claudia Luz García Duarte.

Premios Edomex

Al Impulso Económico “Adolfo López Mateos”, a Gilberto Javier Sauza Martínez, por su función como interlocutor entre los sectores empresarial y gubernamental. De la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los recursos naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”, para Adán Ramírez Sánchez, por su designación como uno de los 35 inventores menores de 35 años en Latinoamérica.

A quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes “José María Luis Mora”, a Francisco Moreno Sánchez, por su aportación al conocimiento, la atención y el tratamiento del COVID-19. A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, a La Cana, Proyecto de Reinserción social, AC, por su trabajo a favor de la readaptación social de mujeres privadas de la libertad.

De la Seguridad, Protección Ciudadana o Procuración de Justicia “León Guzmán”, a la Célula de Videovigilancia del C5, de la Secretaría de Seguridad estatal, por integrar un organismo de vanguardia en la investigación de delitos. Al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”, para Álvaro Rodolfo Díaz Andrade, por su labor agrícola en el impulso y fomento a la actividad empresarial con marcas certificadas. Y por último, de Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”, a Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, IAP, por su labor en la atención del cáncer infantil a más de 7 mil menores.

El cineasta Guillermo Arriaga agradeció en representación de los galardonados las preseas otorgadas, y como ganador en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz,” afirmó que la mejor escritora de todos los tiempos fue la poeta de Nepantla, quien estaría orgullosa de las mujeres que este día fueron galardonadas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El mar no para de devolver cuerpos: la angustia de sobrevivientes y familiares de víctimas de las inundaciones en Libia
4 minutos de lectura

Desgarradores testimonios de sobrevivientes y testigos directos de una tragedia que ha dejado miles de muertos y desaparecidos. “Es como si hubiera caído una bomba nuclear”.

14 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Las imágenes son desoladoras. Cadáveres abandonados en las calles, personas sacando cuerpos debajo de los escombros con sus propias manos.

Testigos directos del horror le dijeron a la BBC que barrios y edificios enteros fueron arrastrados al mar mientras la gente dormía.

Y ahora “el mar está devolviendo decenas de cadáveres”, relató Hichem Abu Chkiouat, ministro de Aviación Civil y miembro del Comité de Emergencia en el este de Libia.

Esa es la situación que se vive en la ciudad portuaria de Derna tras las inundaciones causadas por la tormenta Daniel que arrasaron el este del país dejando una estela de destrucción con miles de muertos y desaparecidos.

Familiares buscan desesperados a sus seres queridos con la esperanza de encontrarlos vivos o al menos identificar sus cuerpos para darles sepultura.

Mientras los equipos de emergencia continúan trabajando, en algunas zonas de la ciudad cuerpos envueltos en sábanas están siendo arrojados en fosas comunes.

El número de muertos que dejaron las inundaciones en el este de Libia sigue aumentando. Las autoridades dicen que se han encontrado más de 5.000 cadáveres solo en la ciudad de Derna, mientras que en los alrededores y en el resto del país ya se contabilizan decenas de miles desplazados.

Voluntarios han llegado a la zona para socorrer a los sobrevivientes

“Es un completo desastre. Estoy realmente en shock”, dijo un médico que viajó a Derna para tratar a los heridos.

“Como si hubiera caído una bomba nuclear”

Equipos de rescate en el mar.
Getty Images
Edificios y barrios completos fueron arrastrados hacia el mar.

El medio de comunicación local Derna Zoom publicó en la red social X (anteriormente Twitter) que una cuarta parte de la ciudad quedó “completamente aniquilada”.

“Es como si hubiera caído una bomba nuclear”, decía el mensaje.

Quienes han logrado comunicarse con familiares y amigos en la zona afectada están desconsolados.

La gente está viviendo el “día del juicio final”, le dijo a la BBC el periodista libio Johr Ali.

Un amigo encontró a su sobrino “muerto en la calle, arrojado por el agua desde su tejado”, relató el reportero.

Ali, que vive exiliado en Estambul debido a los ataques a periodistas en Libia, comentó que otro de sus amigos perdió a toda su familia en el desastre.

“Su madre, su padre, sus dos hermanos, su hermana Maryam, su esposa (…) y su pequeño hijo de 8 meses… Todos ellos murieron, toda su familia está muerta y él me pregunta qué debe hacer”.

En otro caso, Ali dijo que un sobreviviente le contó que había visto a “una mujer colgada de las farolas, porque las inundaciones se la llevaron”.

“Murió allí”, añadió Ali.

Las calles de Derna están cubiertas de barro y escombros y llenas de vehículos volcados.

“La gente escucha los llantos de los bebés bajo tierra y no saben cómo llegar hasta ellos”, relató el periodista.

“Parecía un tsunami”

Rescatistas en Libia
EPA
Las lluvias “arrastraron barriadas enteras con sus residentes hasta el mar”.

El rescatista Kasim al Qatani le dijo a la BBC que no hay agua potable en Derna y que escasean los suministros médicos.

Agregó que el único hospital de Derna ya no podía recibir pacientes porque “hay más de 700 cadáveres esperando en el hospital y no es tan grande”.

Aunque la tragedia comenzó con las intensas lluvias causadas por la tormenta Daniel, testigos dijeron que la situación se salió de control cuando oyeron la explosión de una gran presa que terminó expulsando un gigantesco torrente de agua que “parecía un tsunami”.

La información disponible hasta ahora señala que las lluvias provocaron el colapso de dos represas en el río Derna, “que arrastraron barriadas enteras con sus residentes hasta el mar”, según explicó Ahmed Mismari, portavoz del Ejército Nacional Libio, que controla el este del país.

Además de Derna, también se han visto afectadas las ciudades de Bengasi, Susa y Al Marj, todas ellas en el este, así como Misrata, en el oeste, en medio de las peores inundaciones en las últimas cuatro décadas en el país.

Un país partido en dos

Rescatista en Libia
Getty Images
Equipos de rescate trabajan intensamente en las zonas devastadas por las inundaciones.

El médico libio Najib Tarhoni, que trabaja en un hospital cerca de Derna, pidió ayuda con urgencia.

“Tengo amigos aquí en el hospital que han perdido a la mayoría de sus familias… han perdido a todos”, le dijo a la BBC.

“Sólo necesitamos gente que entienda la situación: ayuda logística, perros que realmente puedan oler a la gente y sacarla de debajo de la tierra. Sólo necesitamos ayuda humanitaria, gente que realmente sepa lo que está haciendo”.

También existe una necesidad urgente de equipos forenses y de rescate especializados y otros dedicados a la recuperación de cadáveres, les dijo a los medios turcos el jefe del Sindicato de Médicos Libios, Mohammed al Ghoush.

Los esfuerzos de rescate se han visto complicados por el hecho de que Libia está dividida entre gobiernos rivales y el país lleva más de una década de conflicto.

La lucha entre facciones ha llevado al abandono de la infraestructura y ha dado lugar a una pobreza generalizada en un país con pocos recursos y experiencia para enfrentar este tipo de catástrofes.

Auto bajo escombros en Libia.
Getty Images
Las víctimas y los rescatistas piden ayuda humanitaria.
línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...