Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestan contra la desaparición de la beca de manutención, Elisa Acuña, debido a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no se asignaron recursos para el programa.
Tras una asamblea, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales convocaron a un bloqueo en Insurgentes Sur y Eje 10, a la altura del Estadio Olímpico para mostrar su inconformidad.
También lee:
Bajo gritos como “Quiero mi beca, no quiero conciertos”, “Rosalía no vale mi beca” decenas de estudiantes hicieron referencia a los recursos que se utilizarán para la presentación de la cantante española en el Zócalo, mientras su acceso a la educación se ve afectado.
Estudiantes de @UNAM_MX protestan contra desaparición de becas Elisa Acuña. UNAM informó hoy que,con recursos propios, fundación UNAM y donativos, está en posibilidades de mantener la totalidad de los apoyos,pese a que en el PEF 2023 no fueron asignados recursos para ello pic.twitter.com/PsESk1t6uK
— Alma Paola Wong (@Wongui) April 11, 2023
En un comunicado, la UNAM informó que aunque en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no fueron asignados recursos para el Programa de Becas Elisa Acuña, de Apoyo a la Manutención 2023-2, “la universidad con recursos propios, de la Fundación UNAM y de donativos diversos, está en posibilidades de mantener la totalidad de los apoyos”.
Asimismo, informaron que en el transcurso del mes de abril será publicada la información relativa a los apoyos, por lo que recomendaron a los alumnos estar pendientes del Portal del Becario UNAM y de las redes sociales oficiales.
“Para la Universidad Nacional es una prioridad mantener los apoyos económicos que benefician a decenas de miles de alumnos y alumnas, sin los cuales sus condiciones de vida y su desempeño en el estudio se verían seriamente mermadas”.
Pese al anuncio, el Comité de Lucha Estudiantil convocó a una marcha con otras instituciones el próximo lunes 17 de abril en exigencia de los recursos para las becas de manutención de estudiantes.
Estudiantes de la #UNAM realizan bloqueo sobre insurgentes sur y Copilco, por la falta de fondos para la Beca Elisa Acuña; la universidad informó que está garantizada la entrega de becas pic.twitter.com/bK34CnAuNc
— Azucena Uresti (@azucenau) April 11, 2023
Fue concebida como parte de un programa del gobierno para construir nuevas prisiones entre 1968 y 1978.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado el 18 de septiembre a Estados Unidos y desde entonces está arrestado en una cárcel de Chicago.
Apodado el “Triángulo de Hierro”, el Centro Correccional Metropolitano es un rascacielos de 28 pisos ubicado en el centro de la ciudad estadounidense, un imponente edificio triangular de hormigón diseñado por el arquitecto Harry Weese e inaugurado en 1975.
El edificio tiene pequeñas rendijas verticales de 13 de ancho por 2,30 metros de alto que funcionan como ventanas irregulares hacia el exterior y que conforman una especie de monolito perforado.
Las ventanas, así diseñadas para evitar fugas, no tienen rejas, como es habitual en las cárceles.
En su momento costó US$10,2 millones, según el periódico local Chicago Tribune, cifra que hoy equivaldría a casi US$60 millones.
Esta cárcel fue concebida como parte de un programa del gobierno para construir nuevas prisiones entre 1968 y 1978, y suponía un modelo de centro de detención diferente para aquellos que están aguardando su juicio o que han recibido una condena breve.
Cuando se inauguró, William Nelson, su primer director, dijo: “Este edificio es completamente seguro, pero fue construido de manera eficiente y teniendo en cuenta la dignidad humana“.
El entonces juez James B. Parsons del Tribunal de Distrito de Estados Unidos lo describió como “lujoso”.
“No hay rejas”, dijo. “Las puertas se abren y cierran libremente. Los pisos están alfombrados. La comida es muy buena y las instalaciones recreativas son excelentes”, afirmó, según recogió el Chicago Tribune en un artículo publicado en 1995.
Al menos en aquel momento, los presos podían ir al patio -ubicado en la azotea- solo dos veces a la semana porque permitían estar 20 personas al mismo tiempo como máximo.
El patio está totalmente cubierto por un alambrado, para evitar que lleguen helicópteros a llevarse a alguno de los presos.
Allí se puede jugar al baloncesto, vóleibol o hacer ejercicio.
También podían visitar la biblioteca, la videoteca y la capilla tres veces por semana.
Algunas medidas de seguridad se han añadido después de su inauguración, ya que hubo episodios de fuga.
Por ejemplo, en diciembre de 2012 dos presos se escaparon desde el piso 17 haciendo un boquete en la pared y arrojando una cuerda tejida a partir de sábanas e hilo dental y sujetada de las literas de la celda.
De acuerdo al registro público de la Oficina Federal de Prisiones, que administra este centro, Ovidio Guzmán López, de 33 años, es uno de los 486 hombres y mujeres allí recluidos.
Originalmente había sido construido para albergar a 400 presos.
Desde el arresto de “El Chapo” Guzmán en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos, cuatro de sus hijos, conocidos como Los Chapitos, supuestamente asumieron roles protagónicos en el cartel.
Los agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) dicen que el cártel de Sinaloa es la fuente de gran parte del fentanilo ilícito que se introduce de contrabando en Estados Unidos.
Según la jefa de la DEA, Anne Milgram, “Los Chapitos fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de la droga más mortífera que nuestro país haya enfrentado jamás”.
Después de que su padre fuera condenado en EE.UU. a cadena perpetua en 2019, Ovidio Guzmán, alias el Ratón, era considerado uno de los líderes del cartel de Sinaloa y fue acusado por Washington de conspiración para distribuir drogas para ser importadas a EE.UU.
En su primera comparecencia ante un juez en Chicago el 5 de septiembre, Guzmán se declaró no culpable de los cargos que enfrenta por narcotráfico.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.