Home
>
Estados
>
Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se queda preso por segunda ocasión
Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se queda preso por segunda ocasión
Ulises Carmona, fiscal de Morelos, fue liberado y detenido nuevamente el mismo dí. Foto: Cuartoscuro
6 minutos de lectura

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se queda preso por segunda ocasión

Un juez determinó válida la prisión preventiva justificada contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien el viernes fue liberado y reaprehendido, por lo que se quedará nuevamente en el Reclusorio Sur.
02 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

Un juez determinó este sábado como legal la orden de aprehensión y dictó prisión preventiva justificada contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien el viernes fue liberado y reaprendido, por lo que se quedará nuevamente preso en el Reclusorio Sur.

“Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juez calificó de legal la misma, mientras que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, de la Coordinación General de Investigación Estratégica, formuló la imputación correspondiente, al tiempo que solicitó la vinculación a proceso”, informó la Fiscalía de Ciudad de México en un comunicado.

El equipo de defensa de Carmona informó de la decisión del juez de dejar a su cliente preso, y aseguró que se trata de un “secuestro político”.

“La razón para la prisión preventiva justificada es que se trata de un secuestro político”, dijo uno de sus abogados al salir de la audiencia  de Carmona, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.

La Fiscalía de Ciudad de México ha acusado a Carmona de obstruir la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Además, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional.

“La cual fue concedida, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo que continuará interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur”, añadió la Fiscalía de CDMX.

De qué acusa la Fiscalía de CDMX al fiscal de Morelos

Además, explicó que su cliente enfrenta ahora este acusación por el delito de encubrimiento por favorecimiento que significa que significa negar información, mientras que la pena que podría enfrentar el funcionario va desde los seis meses hasta los cinco años.

“El fiscal está fuerte de ánimo, convencido que le asiste la razón, que no cometió un delito”, sostuvo el defensor.

Se trata de la segunda ocasión en que Uriel Carmona se queda en la cárcel en el Reclusorio Sur de Ciudad de México.

Apenas el viernes pasado, un tribunal colegiado decidió por unanimidad ordenar la liberación inmediata de Carmona, quien estaba preso en el Reclusorio Sur.

Por la noche del mismo viernes, Carmona fue liberado, pero en cuestión de minutos fue detenido nuevamente por elementos de la Fiscalía de Ciudad de México, que previamente había expresado su desacuerdo con la decisión de liberarlo.

Carmona fue detenido otra vez luego que la Fiscalía capitalina obtuvo una nueva orden de captura por su probable participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.

Por tanto, Ulises Carmona fue ingresado nuevamente a las instalaciones del Reclusorio Sur el mismo viernes, las mismas que había dejado minutos antes.

uriel carmona
El Fiscal Uriel Carmono afuera del Reclusorio Sur del que había salido momentos antes. Foto: Cuartoscuro

Cuál es el nuevo delito por el que se detuvo a Uriel Carmona en CDMX

“Este viernes, agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel “N”, por su probable participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento”, informó la Fiscalía de Ciudad de México la noche del viernes.

“Fue cumplimentado por elementos investigadores al momento en el que el ex servidor público abandonaba el Reclusorio Preventivo Varonil Sur”, detalló.

Carmona fue trasladado para su certificación médica y puesto a disposición del juez de control que lo requirió en ese mismo reclusorio.

“En su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, dispuso para fungir como enlace y responder a todas las solicitudes que le realizaría otra autoridad que efectuaba investigaciones
vinculadas a la mala actuación de servidores públicos en la integración de una carpeta por el delito
de feminicidio, a una persona que posiblemente no contaba con las facultades para hacerlo.

“Lo anterior, probablemente con la única intención de retrasar y no hacer entrega de la información
requerida, lo que se acredita con diversos oficios que suscribió previo acuerdo con el imputado, en
donde de manera sistemática, negaba la entrega de lo solicitado”, explicó la Fiscalía capitalina.

A Carmona se le investiga porque con sus actuaciones posiblemente entorpeció de manera indebida la procuración de justicia en el referido caso, dijo la dependencia.

uriel carmona
Un tribunal había ordenado la liberación de Uriel Carmona, fue liberado y detenido otra vez por otra acusación de la Fiscalía local. Foto: Cuartoscuro

Carmona había obtenido su libertad inmediata, por qué

Un tribunal colegiado ordenó la libertad inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por considerar que se vulneró su fuero constitucional. El titular de la dependencia está señalado por la obstrucción de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

El Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldó la decisión de un juez federal que determinó que no se respetó su fuero.

De acuerdo con la determinación, la liberación del fiscal deberá tener efecto inmediato.

Carmona Gándara fue aprehendido por las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México, tras un operativo en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). El 6 de agosto, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo con la decisión del juez, una vez liberado, el fiscal de Morelos deberá comparecer ante el juez de control en las 24 horas siguientes y entre las medidas impuestas está acudir cada lunes a firmar un libro de control. La suspensión de la prisión preventiva justificada podría revocarse si se incumplen las medidas que ordene el juez.

El titular de la Fiscalía General de Morelos está preso en el Reclusorio Sur, es acusado del delito de retardo de justicia en el caso del asesinato de la joven, ocurrido en 2022

Sin embargo, en distintos momentos, el fiscal ha sostenido que su detención está relacionada con temas políticos y acusó que se violaron sus derechos como servidor público.

Apenas el 31 de agosto la Fiscalía capitalina consideró que un mes era tiempo insuficiente para efectuar otras diligencias y por ello fue que solicitaron la ampliación del plazo a cinco meses, lo cual fue concedido por el juez de control del Tribunal Superior de Justicia de CDMX.

Tras esta decisión Rodrigo Ugalde, abogado de Uriel Carmona, señaló que la prórroga fue arbitraria y en detrimento del exfiscal y anunció la impugnación.

Fiscalía de CDMX rechaza liberación de Uriel Carmona

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX rechazó la decisión de un juez sobre el cambio de medida cautelar de prisión preventiva del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

En un video, el vocero de la dependencia, Ulises Lara señaló que los magistrados resolvieron de manera “extrañamente expedita” que fuera puesto en libertad inmediatamente.

Que quede claro, el servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para delitos contenidos en causas penales del fuero común, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando señaló que el fuero constitucional del fiscal General de Morelos solo es aplicable para casos de delitos federales, tan es así que continúa vinculado a proceso”, dijo.

Lara López aseguró que la Fiscalía ha actuado conforme a los protocolos y la actuación es apegada a la ley, para garantizar el acceso a la justicia, particularmente para las víctimas de feminicidio.

Feminicidio de Ariadna Fernanda y fiscal de Morelos, Uriel Carmona

El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, es señalado por su probable participación en el delito de retardo de justicia por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda en 2022, por ello fue vinculado a proceso el pasado 6 de agosto.

Ariadna fue hallada muerta la tarde del miércoles 2 de noviembre de 2022 a un costado de la autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos. La última vez que se supo de ella fue el 30 de octubre.

El cuerpo de Ariadna fue encontrado por un ciclista que transitaba por la zona y quien informó del hallazgo a los servicios de emergencia y compartió en sus redes sociales imágenes de los tatuajes de la joven para que sus familiares la identificaran.

protesta fiscal de morelos
Protestan tras la detención del fiscal de Morelos acusado de retardar la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda. Archivo Cuartoscuro

De acuerdo con la Fiscalía de CDMX, en su momento Carmona brindó “información falsa y maliciosa” sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda.

Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX, afirmó que el exfiscal tenía conocimiento de las evidencias en la investigación y aún así decidió culpar a Ariadna de su propia muerte.

Por la detención y vinculación a proceso del exfiscal, el Congreso de Morelos presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual fue desechada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
feminicidio
Fiscalía CDMX
Uriel Carmona
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La misión Osiris-Rex de la NASA regresó a la Tierra con muestras del asteroide Bennu
6 minutos de lectura

Las muestras del asteroide Bennu que recolectó la sonda Osiris-Rex podrían dar indicios sobre cómo se inició la vida en la Tierra.

24 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Este domingo, la cápsula Osiris-Rex de la Nasa atravesó la atmósfera de la Tierra a unas 15 veces la velocidad de la bala de un rifle.

A esas velocidades, se convirtió en una bola de fuego en el cielo, pero un escudo contra el calor y un paracaídas frenaron el descenso, convirtiéndolo en un suave aterrizaje en el desierto de Utah, en EE.UU.

La cápsula trae un cargamento precioso: un puñado de polvo recolectado del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para responder a una de las preguntas más profundas para los humanos: ¿de dónde venimos?

“Cuando tengamos los 250 g del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que existiera nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.

“Estamos tratando de rastrear nuestros inicios. ¿Cómo se formó la Tierra y por qué es un lugar habitable? ¿De dónde viene toda el agua de nuestros océanos? ¿de dónde viene todo el aire que existe en nuestra atmósfera? Y de manera más importante, ¿cuál es la fuente de todas las moléculas orgánicas que componen la vida en la Tierra?”.

Gráfico para ilustrar el tamaño del asteroide Bennu
BBC

La creencia que prevalece es que muchos de los componentes clave para la vida llegaron a nuestro planeta durante una época muy temprana de la historia de la Tierra en una lluvia de meteoritos, muchos de ellos a lo mejor parecidos a Bennu.

El material que se espera que traiga Bennu
El asteroide Bennu es una “montaña de escombros”, una colección e material suelto que queda de la construcción de otros planetas. Imagen: NASA/Goddard/Universidad de Arizona

La travesía para conseguir los fragmentos de Bennu comenzó en 2016, cuando la NASA lanzó la nave Osiris Rex hacia el objeto de 500 metros de diámetro.

Le tomaría dos años en llegar al cuerpo rocoso y otros dos años más se dedicaron a cartografiarlo, antes de que el equipo de la misión pudiera identificar con confianza un lugar en la superficie de la piedra espacial en el que recoger una muestra de “tierra”.

El papel de Brian May

Alguien clave a la hora de tomar esa decisión fue la leyenda británica del rock y astrofísico Brian May. El guitarrista de Queen es un experto en mapeo de imágenes estéreo.

Brian May
Brian May está en el equipo de ciencia de Osiris-Rex y ha compilado un atlas del asteroide Bennu. Foto: Getty Images

Tiene la habilidad de alinear dos imágenes con diferentes ángulos de un mismo objeto para dar un sentido de perspectiva, formando una escena 3D. Él y su colaboradora Claudia Manzoni hicieron esto para elaborar la lista final de lugares en Bennu en los que recoger muestras. Ellos definieron los lugares más seguros para el acercamiento.

El momento de la captura de la muestra, el 20 de octubre de 2020, fue increíble.

Gráfico del arco de aterrizaje de osiris rex
BBC

Osiris Rex descendió hasta el asteroide, sosteniendo su mecanismo de agarre al final de un palo de 3 metros de longitud.

La idea era darle un golpe a la superficie de la roca y, al mismo tiempo, soltar un soplido de gas de nitrógeno para levantar polvo. Pero lo que ocurrió después fue un shock.

Cuando el mecanismo hizo contacto, la superficie se partió como un fluido. Para cuando el gas se disparó, el disco ya estaba 10 cm por debajo. La presión del nitrógeno abrió un agujero de 8 mts de diámetro. El material voló por todos lados, pero lo importante es que parte cayó en la cámara de recolección.

Área de aterrizaje
BBC

Así que aquí estamos. Osiris-Rex entregó la muestra del asteroide Bennu al final de lo que ha sido un viaje de ida y vuelta de siete años y de 7 mil millones de kilómetros.

La cámara será llevada al Centro Espacial Johnson, en Texas, donde se ha construido un cuarto especial dedicado al análisis de las muestras.

El doctor Ashley King del Museo de Historia Natural (NHM) de Londres, será uno de los primeros en poner sus guantes sobre el material. Forma parte del equipo “mirada rápida”, que será el que haga el análisis inicial.

“Traer muestras de un asteroide no es algo que hagamos muy a menudo. Así que quieres hacer esas mediciones iniciales y quieres hacerlas muy bien”, dice. “Es muy emocionante”.

Gráfico de las órbitas
BBC

La Nasa ve al asteroide Bennu como la roca más peligrosa del sistema solar. Su trayectoria en el espacio hace que sea el asteroide con mayores probabilidades de impactar a la Tierra del que se tenga conocimiento.

Pero no hay que asustarse, las probabilidades son muy bajas, parecidas a que lances una moneda al aire y te salga cara once veces seguidas. Y un impacto no ocurriría el próximo siglo.

Bennu seguramente tenga agua, y bastante: al menos el 10% de su peso, y toda en sus minerales. Los científicos intentarán ver si las proporciones de los distintos tipos de átomos de hidrógeno en esta agua es parecida a la de los océanos de la Tierra.

Si, como creen algunos expertos, la Tierra temprana estaba tan caliente que perdió gran parte de su agua, el encontrar una coincidencia de H2O en Bennu podría impulsar la idea de que un bombardeo posterior de asteroides tuvo gran relevancia en darles volumen a nuestros océanos.

Ashley King
Ashley King es parte del equipo de seis personas que analizará las muestras por primera vez. Foto: NASA

También es posible que Bennu contenga entre 5% y 10% de su peso en carbono. Aquí radica gran parte del interés. Como sabemos, nuestro planeta se basa en la química orgánica. Al igual que el agua, ¿habrán llegado las moléculas desde el espacio para que empezara la biología en la joven Tierra?

“Uno de los primeros análisis que se les harán a las muestras incluirá hacer un inventario de todas las moléculas basadas en carbono que contenga”, dice la profesora Sara Russell.

“Sabemos, a través de estudiar meteoritos, que los asteroides probablemente contienen distintas moléculas orgánicas. Pero en los meteoritos, muchas veces están bastante contaminadas, así que estas muestras nos dan una oportunidad de descubrir realmente cuáles son los componentes orgánicos prístinos de Bennu”.

El profesor Lauretta agrega: “De hecho, nunca hemos buscado en los meteoritos los aminoácidos de las proteínas por este problema de la contaminación. Así que creemos que realmente vamos a avanzar en nuestro entendimiento de lo que llamamos la ‘hipótesis de entrega exógena’, la idea que estos asteroides fueron la fuente de los bloques fundacionales de la vida”.

Reportería adicional de Rebecca Morelle, Alison Francis y Kevin Church

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
feminicidio
Fiscalía CDMX
Uriel Carmona
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...