Home
>
Seguridad
>
Fiscalía de Nueva York entrega nuevas pruebas en contra de Genaro García Luna
Fiscalía de Nueva York entrega nuevas pruebas en contra de Genaro García Luna
Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Fiscalía de Nueva York entrega nuevas pruebas en contra de Genaro García Luna

García Luna está acusado de proteger al Cártel de Sinaloa. Su colaboración permitió introducir 53 toneladas de cocaína a EU.
26 de octubre, 2022
Por: Redacción Animal Político

La Fiscalía de Nueva York entregó nuevas pruebas en las que acusa a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, de enviar cargamentos de droga a través de empresas fachada.

De acuerdo al documento presentado en el sistema electrónico de la corte, una de las pruebas es un talón de pago a nombre del exfuncionario, así como una foto de Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, a quien las autoridades de Estados Unidos también investigan.

Estas pruebas son adicionales a las que ya se había presentado para el juicio, el cual ha sido aplazado para 2023.

Entre las pruebas que se presentaron están seis teléfonos celulares confiscados el 18 de diciembre de 2019 a otro de sus socios.

Y se espera que Lyndell Griffin, experto de la DEA en técnicas forenses digitales, y el analista forense, David Roose, lleguen a la corte para explicar lo encontrado en la memoria de esos teléfonos celulares.

Caso García Luna

García Luna, detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, es acusado de proteger al Cártel de Sinaloa.

Según la justicia de ese país, su colaboración con miembros del crimen organizado habría permitido al Cártel de Sinaloa introducir al menos 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), comenzará el 9 de enero de 2023, de acuerdo con autoridades judiciales de Estados Unidos.

El juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán y quien será el responsable de este nuevo proceso, propuso aplazar la siguiente audiencia para que la defensa y la fiscalía puedan analizar todas las pruebas.

En México, se le acusa de desvíos millonarios del erario hacia empresas de su familia. Además, se le señala de amenazar y sobornar a periodistas y medios para que no investigaran sus posibles lazos con los cárteles.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión contra el esxecretario por presuntamente

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC