Home
>
Estados
>
Vinculan a proceso al fiscal de Morelos por el delito de retardo de justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022
Vinculan a proceso al fiscal de Morelos por el delito de retardo de justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022
Foto: Fiscalía CDMX
5 minutos de lectura

Vinculan a proceso al fiscal de Morelos por el delito de retardo de justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022

La detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, responde al presunto bloqueo en la procuración de justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022; Carlos Andrés Montes Tello lo suplirá temporalmente.
06 de agosto, 2023
Por: Redacción Animal Político

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de retardo de justicia por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda en 2022.

De igual manera, el juez impuso al funcionario la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El pasado 4 de agosto en un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara López, informó que en seguimiento a investigaciones de la dependencia, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión contra el servidor público Uriel “N” por retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Con apoyo de la Secretaría de Marina y la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos fue detenido el fiscal en un domicilio de Cuernavaca, Morelos, y será trasladado a la Ciudad de México.

“Uriel ‘N’, en su calidad de fiscal General de Justicia de aquella entidad, posiblemente realizó una serie de manifestaciones públicas en forma falsa y maliciosa que no correspondían a la realidad ni a los actos de investigación de la propia institución”.

“Con base en lo anterior, en Ministerio Público de la CDMX consideró que Uriel ‘N’ probablemente entorpeció de manera indebida la procuración de justicia, desvió la investigación de los hechos y sus expresiones se insertan en panorama de discriminación y violencia de género estructural que contribuyeron a que se generaran condiciones idóneas para la impunidad, así como la falta de acceso a la justicia de una mujer víctima de feminicidio y sus familiares”, informó el vocero de la Fiscalía de la CDMX.

Acusó que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, dijo en conferencia que no se encontraron huellas de violencia en Ariadna Fernanda y que la necropsia no era coincidente con un feminicidio y que la causa de muerte fue una intoxicación alcohólica y broncoaspiración.

Uriel ‘N’ posiblemente afectó la dignidad de la memoria de Ariadna Fernanda y revictimizó a sus familiares al minimizar las circunstancias del hallazgo del cuerpo y trasladar la culpa de lo acontecido a la joven, entorpeciendo la procuración de justicia”.

Ulises Lara López denunció que de acuerdo con entrevistas a policías, el informe que presentaron como primeros respondientes fue cambiado, por lo que se negaron a firmarlo.

Dijo que la familia de Ariadna Fernanda ha presentado quejas ante distintos organismos de Derechos Humanos, la FGR y la Fiscalía de la CDMX, por lo que se inició la investigación contra el fiscal de Morelos y “se buscará una sanción ejemplar”.

Aseguró que no hay persecución política y no existe ningún otro tinte que la justicia.

Carlos Andrés Montes Tello suplirá temporalmente a Uriel Carmona en Fiscalía de Morelos

Tras la detencón de Uriel Carmona, Carlos Andrés Montes Tello lo suplirá temporalmente al frente de la Fiscalía de Morelos.

Montes Tello se desempeñaba hasta ahora como Fiscal Regional de la Zona Metropolitana, detalló la Fiscalía de Morelos en un comunicado.

La dependencia dijo que continuará con su trabajo administrativo y operativo en todas las áreas de atención y servicio a la sociedad.

Congreso de Morelos acusa golpe al Estado de Derecho

A través de un pronunciamiento, el Congreso de Morelos dijo estar  “a favor de la legalidad y división de poderes en torno a la aprehensión de Uriel Carmona, por presuntos delitos contra la justicia”.

Sin embargo, el órgano dijo que recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó que los titulares de órganos autónomos tienen protección de fuero constitucional y para ejercer acción de justicia en su contra, se requiere procedimiento legislativo, lo que aún no ha ocurrido.

La detención fuera de los procedimientos legales constituye un golpe al Estado de Derecho y atenta contra la autonomía de los órganos encargados de perseguir delitos. Es una advertencia de que cualquier persona puede ser perseguida, incluso por cumplir con sus responsabilidades”.

Fiscalía de CDMX da el ejemplo por detención del fiscal de Morelos: Sheinbaum

La exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la Fiscalía de la CDMX dio un ejemplo “de cero impunidad en delitos contra las mujeres”.

En un mensaje a medios, la aspirante a la candidatura presidencial por Morena dijo que no hay persecución contra el funcionario y que la Fiscalía de la Ciudad de México es autónoma, con lo que rechazó que la aprehensión haya sido por motivos políticos.

“Nunca más, alguien que se dedica a la procuración de justicia esconda un feminicidio”, dijo.

La exmandataria aseguró que se enteró de la detención a través de los medios de comunicación y consideró que la Fiscalía está haciendo justicia.

Fiscal de Morelos denuncia persecución

El fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, denunció que este viernes, elementos de la Marina y Policía de Morelos realizaron un operativo en Amatitlán, Cuernavaca, afuera de su domicilio, y advirtió la detención pese a que cuenta con fuero constitucional.

En entrevista con Milenio, el fiscal dijo que desconoce el motivo del operativo de las fuerzas federales afuera de su casa pero “ya se acercaron al portón de mi domicilio, supongo que me vienen a detener o vienen a ejecutar una orden de cateo y una orden de aprensión en contra mía o de mi familia”.

Carmona Gándara mencionó que en días pasados, la FGR había solicitado una orden de aprehensión en su contra, petición que fue rechazada por un juez federal derivado de que goza de fuero constitucional.

Acusó que entre los responsables del operativo afuera de su casa está el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, también señaló a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, a la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que dijo que está viviendo persecución política.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Fiscalía CDMX
Fiscalía Morelos
Morelos
Uriel Carmona
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El mar no para de devolver cuerpos: la angustia de sobrevivientes y familiares de víctimas de las inundaciones en Libia
4 minutos de lectura

Desgarradores testimonios de sobrevivientes y testigos directos de una tragedia que ha dejado miles de muertos y desaparecidos. “Es como si hubiera caído una bomba nuclear”.

14 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Las imágenes son desoladoras. Cadáveres abandonados en las calles, personas sacando cuerpos debajo de los escombros con sus propias manos.

Testigos directos del horror le dijeron a la BBC que barrios y edificios enteros fueron arrastrados al mar mientras la gente dormía.

Y ahora “el mar está devolviendo decenas de cadáveres”, relató Hichem Abu Chkiouat, ministro de Aviación Civil y miembro del Comité de Emergencia en el este de Libia.

Esa es la situación que se vive en la ciudad portuaria de Derna tras las inundaciones causadas por la tormenta Daniel que arrasaron el este del país dejando una estela de destrucción con miles de muertos y desaparecidos.

Familiares buscan desesperados a sus seres queridos con la esperanza de encontrarlos vivos o al menos identificar sus cuerpos para darles sepultura.

Mientras los equipos de emergencia continúan trabajando, en algunas zonas de la ciudad cuerpos envueltos en sábanas están siendo arrojados en fosas comunes.

El número de muertos que dejaron las inundaciones en el este de Libia sigue aumentando. Las autoridades dicen que se han encontrado más de 5.000 cadáveres solo en la ciudad de Derna, mientras que en los alrededores y en el resto del país ya se contabilizan decenas de miles desplazados.

Voluntarios han llegado a la zona para socorrer a los sobrevivientes

“Es un completo desastre. Estoy realmente en shock”, dijo un médico que viajó a Derna para tratar a los heridos.

“Como si hubiera caído una bomba nuclear”

Equipos de rescate en el mar.
Getty Images
Edificios y barrios completos fueron arrastrados hacia el mar.

El medio de comunicación local Derna Zoom publicó en la red social X (anteriormente Twitter) que una cuarta parte de la ciudad quedó “completamente aniquilada”.

“Es como si hubiera caído una bomba nuclear”, decía el mensaje.

Quienes han logrado comunicarse con familiares y amigos en la zona afectada están desconsolados.

La gente está viviendo el “día del juicio final”, le dijo a la BBC el periodista libio Johr Ali.

Un amigo encontró a su sobrino “muerto en la calle, arrojado por el agua desde su tejado”, relató el reportero.

Ali, que vive exiliado en Estambul debido a los ataques a periodistas en Libia, comentó que otro de sus amigos perdió a toda su familia en el desastre.

“Su madre, su padre, sus dos hermanos, su hermana Maryam, su esposa (…) y su pequeño hijo de 8 meses… Todos ellos murieron, toda su familia está muerta y él me pregunta qué debe hacer”.

En otro caso, Ali dijo que un sobreviviente le contó que había visto a “una mujer colgada de las farolas, porque las inundaciones se la llevaron”.

“Murió allí”, añadió Ali.

Las calles de Derna están cubiertas de barro y escombros y llenas de vehículos volcados.

“La gente escucha los llantos de los bebés bajo tierra y no saben cómo llegar hasta ellos”, relató el periodista.

“Parecía un tsunami”

Rescatistas en Libia
EPA
Las lluvias “arrastraron barriadas enteras con sus residentes hasta el mar”.

El rescatista Kasim al Qatani le dijo a la BBC que no hay agua potable en Derna y que escasean los suministros médicos.

Agregó que el único hospital de Derna ya no podía recibir pacientes porque “hay más de 700 cadáveres esperando en el hospital y no es tan grande”.

Aunque la tragedia comenzó con las intensas lluvias causadas por la tormenta Daniel, testigos dijeron que la situación se salió de control cuando oyeron la explosión de una gran presa que terminó expulsando un gigantesco torrente de agua que “parecía un tsunami”.

La información disponible hasta ahora señala que las lluvias provocaron el colapso de dos represas en el río Derna, “que arrastraron barriadas enteras con sus residentes hasta el mar”, según explicó Ahmed Mismari, portavoz del Ejército Nacional Libio, que controla el este del país.

Además de Derna, también se han visto afectadas las ciudades de Bengasi, Susa y Al Marj, todas ellas en el este, así como Misrata, en el oeste, en medio de las peores inundaciones en las últimas cuatro décadas en el país.

Un país partido en dos

Rescatista en Libia
Getty Images
Equipos de rescate trabajan intensamente en las zonas devastadas por las inundaciones.

El médico libio Najib Tarhoni, que trabaja en un hospital cerca de Derna, pidió ayuda con urgencia.

“Tengo amigos aquí en el hospital que han perdido a la mayoría de sus familias… han perdido a todos”, le dijo a la BBC.

“Sólo necesitamos gente que entienda la situación: ayuda logística, perros que realmente puedan oler a la gente y sacarla de debajo de la tierra. Sólo necesitamos ayuda humanitaria, gente que realmente sepa lo que está haciendo”.

También existe una necesidad urgente de equipos forenses y de rescate especializados y otros dedicados a la recuperación de cadáveres, les dijo a los medios turcos el jefe del Sindicato de Médicos Libios, Mohammed al Ghoush.

Los esfuerzos de rescate se han visto complicados por el hecho de que Libia está dividida entre gobiernos rivales y el país lleva más de una década de conflicto.

La lucha entre facciones ha llevado al abandono de la infraestructura y ha dado lugar a una pobreza generalizada en un país con pocos recursos y experiencia para enfrentar este tipo de catástrofes.

Auto bajo escombros en Libia.
Getty Images
Las víctimas y los rescatistas piden ayuda humanitaria.
línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Fiscalía CDMX
Fiscalía Morelos
Morelos
Uriel Carmona
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...