Home
>
Seguridad
>
“Eran chicos muy talentosos y les cortaron las alas”: ellos eran los hermanos Tirado, los jóvenes asesinados en la colonia Roma
“Eran chicos muy talentosos y les cortaron las alas”: ellos eran los hermanos Tirado, los jóvenes asesinados en la colonia Roma
Cuentas de Instagram de Andrés y Jorge Tirado
6 minutos de lectura

“Eran chicos muy talentosos y les cortaron las alas”: ellos eran los hermanos Tirado, los jóvenes asesinados en la colonia Roma

Andrés y Jorge Tirado fueron asesinados el fin de semana, junto con un familiar mayor. Mientras la fiscalía capitalina realiza las investigaciones por el crimen, sus amistades y colegas recuerdan a los hermanos como personas alegres y creativas.
20 de diciembre, 2022
Por: Manu Ureste y Alfredo Maza

“Sin palabras”. Este fue el último post del actor sinaloense de 27 años Andrés Tirado, en una foto que le tomó su hermano Jorge, músico de 34, manager de artistas y también fotógrafo.  

La imagen, en la que se aprecia al joven intérprete haciendo una mueca triste ante la cámara, fue publicada el pasado 10 de noviembre, apenas un mes antes de que este viernes 16 de diciembre las redes sociales se inundaran con mensajes de auxilio y otra fotografía: la de la ficha con el detalle de los rasgos físicos de los hermanos y el reporte de su desaparición junto a un adulto mayor. 

Actores y actrices como Eduardo España, Sandra Echeverría y Alan Estrada, así como amigos y familiares de los hermanos, hicieron un llamado a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para su rápida localización. La última pista conducía hasta un coche con placas de Jalisco, al que habrían subido. Pero, pocas horas después, la tarde del pasado domingo, se confirmó la noticia: los hermanos fueron hallados asesinados en un departamento ubicado en plena colonia Roma, una de las zonas más frecuentadas de la Ciudad de México por sus abundantes bares, restaurantes y locales de ocio. Junto a ellos, también se localizó el cuerpo de José González, de 73 años, familiar de los hermanos.  

Jorge y Andrés eran de Mazatlán, Sinaloa. Andrés era egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, institución que ayer lamentó el homicidio. De acuerdo con la web del centro cultural, el joven actor participó en obras como King Kong Cabaret, Palinuro en la escalera, El arte de la comedia, El ensayo, en el musical Rentas congeladas y en el cortometraje Peña de lobos

Recientemente, en marzo y abril, estaba promocionando su trabajo en la obra teatral Verdecruz o los últimos Lazaretos. También era editor de audio. 

“Siempre estaba sonriente, súper amable y súper positivo. De esas personas con las que hablas de un tema de conversación y rápido te dice ‘ah, pues fíjate que podemos hacer esto y esto otro’. Todo lo llevaba siempre a su gran pasión: la actuación y el teatro”, recuerda en entrevista con Carlo Scott Ríos, también actor, que aún no puede evitar referirse a su amigo en tiempo presente ante la incredulidad por lo sucedido.

Carlo cuenta que se enteró del homicidio la noche del domingo. “Entré en estado de shock, no he podido dormir nada desde entonces”, dice el regiomontano con la voz quebrada, para a continuación exponer que conoció a Andrés en 2017 en la CDMX, donde ambos eran jóvenes intérpretes foráneos. Los dos entablaron amistad con otro joven actor, Orlando Cervantes, ‘Kayden’, fallecido en abril de 2018.

Los tres, explica el también modelo, compartían sueños de abrirse paso en el complejo mundo de la actuación. 

“Siempre nos decíamos… ‘oye, ¿y te imaginas que nos llama Televisa o que nos jalan para una serie en Netflix? Así nos la pasábamos, hablando todo el rato de actuación”. 

“De hecho —añade—, tú podías ver perfectamente reflejado en los ojos de Andrés las enormes ganas que tenía de ser alguien en el mundo de la actuación. Se veía en sus ojos que lo suyo era ser actor, que le corría por las venas actuar. Y esa determinación era algo de él que te imponía mucho”.

Jorge Tirado, el hermano de Andrés, era músico y manager del artista Augusto Bracho, quien ayer emitió un comunicado para posponer su actuación en el Teatro Ofelia de la CDMX y lamentar lo sucedido.

“Lloramos su partida, que sin duda dejará un gran vacío en cada una de las personas que les conocimos”, escribió Bracho, quien dijo que los próximos conciertos estarán dedicados a “honrar la memoria” de los hermanos. 

Desireé Carrillo cuenta también en entrevista que conoció a Jorge hace 13 años. Lo describe como un chico alegre, siempre positivo, lleno de vida y de sueños por cumplir. Ambos se conocieron en Xalapa, Veracruz, donde Jorge estudió en JazzUV, un instituto de música que forma parte de la Universidad Veracruzana. 

“Nunca le conocí un enemigo; al contrario, era de esas personas que hacen amigos con facilidad porque tenía ese ‘ángel’. Tampoco era un chico problemático, sino que más bien él era muy centrado y sabía perfectamente lo que quería y hacia dónde tenía que ir para conseguirlo, sin dejar de ayudar jamás a quienes pudo y encontró a su paso”, dijo Carrillo, y resaltó: “Las conversaciones con Jorge siempre eran refrescantes”. 

“Aún tenía mucho por hacer, no era de esos que se quedan esperando a que las cosas les lleguen; él era de los que buscaban hasta encontrarlas. Cortaron sus alas y con ellas las alas de su familia, algo que duele y que va a pesar siempre”.

“Hay mucho que podría decir —agregó—, pero no encontraría todas las palabras para describir la maravillosa persona que era Jorge y lo mucho que perdimos (…) para mí era un mazatleco muy xalapeño y un xalapeño muy querido”. 

Lee: Despojo de inmueble, línea de investigación en el asesinato de los hermanos Andrés y Jorge Tirado

Jorge también era fotógrafo. De hecho, en el perfil de Instagram de Andrés se puede apreciar que muchas de las fotografías del joven intérprete las había tomado él. 

“Las aventuras con este dude no paran. Tremenda compañía en una locura de años”, escribió Jorge en un post en el que aparece su hermano pequeño, sonriente, con el pelo ensortijado y posando para la cámara con una playera azul, al tiempo que la intensa luz que entraba por una ventana generaba el efecto de dejar el otro lado del rostro de Andrés cubierto en penumbras.  

Precisamente, las fotografías que ambos hermanos publicaron en sus redes sociales fueron aprovechadas por amigos y familiares para dejar cientos de mensajes póstumos de cariño y dolor. 

“Estuve compartiendo posts para que aparecieras y lo hiciste, pero no de la forma en la que todos esperábamos. Mucha luz, paz y fuerza para tus familiares”, escribió el usuario Fernando del Junco. 

“Eran unos chicos súper talentosos. Sin palabras”, apuntó otro usuario, haciendo alusión al último post de Andrés titulado así, “Sin palabras”.

“Se fueron juntos. Descansen en paz”, escribió la usuaria Adriana Alvarado sobre una fotografía de Andrés tomada por su hermano Jorge. 

La alcaldía más peligrosa 

La tarde de ayer, la fiscalía capitalina dio un mensaje a medios de comunicación para informar que tres personas han sido detenidas hasta ahora por el triple asesinato de los hermanos Tirado y una persona adulta mayor. 

Por el momento, no está claro el móvil del homicidio, aunque las autoridades ya apuntaron que este pudo deberse a un posible despojo vinculado a la vivienda donde fueron halladas las víctimas. 

“(El Ministerio Público en Cuauhtémoc) recibió el domingo en la madrugada una denuncia por el delito de despojo con relación al inmueble donde fueron halladas las víctimas y se encontraban las personas detenidas, por lo que es una de las principales líneas de investigación sobre el triple homicidio”, señalaron las autoridades. 

Ahora bien, al margen del posible móvil de este caso, los delitos en la alcaldía Cuauhtémoc han ido recientemente al alza

En octubre de 2021, dicha alcaldía registró un total de 108 carpetas de investigación abiertas por “delitos contra la vida e integridad personal”, cifra que se elevó a 117 en octubre de este año. 

Estas carpetas incluyen la investigación de delitos como homicidio doloso, homicidio culposo, lesiones dolosas y feminicidios, entre otros. 

Además, el crecimiento de estos delitos durante este año ha sido exponencial, alcanzando su punto máximo en agosto, cuando se registraron 137.

En términos generales, desde enero de este año la alcaldía se ha mantenido como la de más delitos ocurridos por kilómetro, es decir, la más peligrosa, al pasar de 75.5 a 96.6 delitos por kilómetro, para un total de 3 mil 138 delitos cometidos tan solo en octubre.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
asesinatos
CDMX
hermanos Tirado
Homicidio
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Detienen en Cuba a 17 personas por tráfico de cubanos a Rusia para combatir en Ucrania
4 minutos de lectura

La supuesta red de trata de personas reclutaba gente en Cuba para que lucharan junto a las tropas rusas en la guerra de Ucrania.

08 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

La desarticulación de una red que traficaba con cubanos para que lucharan con el ejército ruso en Ucrania se ha saldado, por el momento, con la detención de 17 personas en la isla, según han informado medios oficiales.

La red prometía empleo y un sueldo sustancial en Rusia a los reclutados.

Dos jóvenes denunciaron la semana pasada haber viajado engañados, pensando que iban a trabajar en la construcción.

De los arrestados, hasta el momento, tres eran miembros del esquema de reclutamiento dentro de la isla, que era dirigido desde el exterior, según señalaron especialistas de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior al diario digital “Cuba Debate”.

Los otros 14 aseguraron haberse sumado de forma voluntaria a la operación, a cambio de obtener la residencia en Rusia y de una importante remuneración económica.

Sus confesiones, además de la intervención de las comunicaciones de la cabecilla del grupo a nivel interno con el resto de implicados, han permitido a los investigadores conocer cómo operaba el grupo y recabar, según el medio oficial, las pruebas penales contra los detenidos.

Al parecer, los reclutadores buscaban especialmente personas que tuvieran antecedentes penales o que pertenecieran a familias disfuncionales.

La red también buscaba mercenarios entre los cubanos radicados en Rusia, donde existe una creciente comunidad. Debido a que Moscú no exige visado a los nacionales de Cuba, se calcula que, solo en 2019, 28.000 cubanos ingresaron en Rusia, aunque no está claro cuántos decidieron quedarse.

Por el momento se desconoce los delitos de los que se acusa a los 17 detenidos, aunque según “Cuba Debate”, el marco legislativo cubano establece sanciones severas para delitos como la trata, el tráfico y el mercenarismo.

Cuba, aliada de Moscú, no ha ocultado su apoyo político a Rusia en su guerra en Ucrania, según analiza Pascal Fletcher, de BBC Monitoring. Rusia es un importante socio comercial para la isla y, desde el inicio de la invasión, los medios oficialistas y el ejecutivo han defendido el relato ruso del conflicto.

“Mercenarios”

Varios medios en Miami, donde se encuentra gran parte del exilio cubano, habían informado de la presencia de mercenarios cubanos que luchaban en Ucrania en las filas rusas, y el pasado mayo se conoció que varios cubanos residentes en Rusia se habían inscrito en el ejército de ese país, según desveló el portal de noticias ruso “Ryazan Gazette”.

De acuerdo con el medio ruso, los cubanos iban a recibir un pago único de cerca de US$5.000.

Según explica Fletcher, el gobierno de Cuba prefiere utilizar el término “mercenarios” para condenar a los disidentes internos y a los activistas antigubernamentales que, según afirma, están financiados por el gobierno de Estados Unidos, “por lo que escuchar a los medios cubanos en el exilio acusar a Rusia de utilizar a los cubanos como ‘mercenarios’ y ‘carne de cañón’ en Ucrania es un anatema para las autoridades cubanas”.

En un comunicado, el gobierno de La Habana ha querido dejar claro que “Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania”, y que “está actuando y actuará de manera enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país”.

El pasado 1 de septiembre, dos jóvenes cubanos, Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz, denunciaron en redes sociales que fueron llevados a Rusia mediante engaños.

Ambos jóvenes aseguraron que habían sido llevados desde Cuba hasta Rusia con la promesa de trabajar como albañiles de construcción, pero una vez allá fueron llevados a las zonas de reclutamiento militar.

“Nos hicieron firmar unos documentos y nos prometieron un sueldo y comida a cambio de un trabajo, pero la verdad es que nos están llevando a trabajar en la zona de guerra”, dijo Velázquez a la cadena de televisión América TeVe.

Apenas cuatro días después, el gobierno de Cuba anunciaba la desmantelación de una banda de tráfico de personas “que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania”, según comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
asesinatos
CDMX
hermanos Tirado
Homicidio
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...