Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
¿X/ Twitter se cobrará a todos los usuarios? Musk no tiene llenadera y sugiere que sí
¿X/ Twitter se cobrará a todos los usuarios? Musk no tiene llenadera y sugiere que sí
Elon Musk sugirió que ahora X / Twitter se cobrará a todos los usuarios. (Foto AFP)
3 minutos de lectura

¿X/ Twitter se cobrará a todos los usuarios? Musk no tiene llenadera y sugiere que sí

El multimillonario sugirió que el servicio se cobrará para combatir a los bots.
19 de septiembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Quién iba a decir que el verdadero despeñadero de una red social sería un multimillonario. Ahora Elon Musk sugirió que X / Twitter se cobrará mensualmente a tooodos los usuarios de la plataforma para “combatir los bots”.

¿Dónde lo dijo? Durante una charla que mantuvo con Benjamin Netanyahu, el primer ministro del territorio ocupado por Israel, en la que se discutía sobre IA.

El ministro le preguntó a Musk sobre el combate contra el antisemitismo en la plataforma, a lo que el empresario respondió que su empresa podría orientarse hacia “una pequeña cuota mensual por el uso del sistema (…) Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots”.

X / Twitter se cobrará… o esto explica Musk

El emprendedor de Silicon Valley dijo que hacer funcionar un bot cuesta una fracción de centavo, por lo que si alguien tiene que pagar unos pocos dólares para mantener su perfil, el costo efectivo de usar un robot de contenido se vuelve muy alto.

“Y además, de esta forma se debe disponer de un nuevo método de pago cada vez que use un nuevo bot”, explicó Musk.

Con todos los cambios que ha aplicado Elon Musk en Twitter, no nos extrañaría que hiciera realidad esta medida y ¡a ver cómo le va! En julio él mismo informó que la empresa perdió casi la mitad de sus ingresos publicitarios.

El comentario desata críticas

Por supuesto, las reacciones a esta sugerencia de Elon Musk no se hicieron esperar.

“Si lo hace realmente, eso va a matar la plataforma. La mayoría de la gente no pagará (…). Destruiría la plataforma y los ingresos publicitarios de golpe“, dijo Ed Zitron, patrón de una firma de relaciones con los medios de comunicación y columnista del Business Insider.

“Desde el punto de vista del modelo económico, se podría pensar que es una buena opción para Twitter”, porque contrariamente a otras plataformas como Meta, la red de Musk “no ha conseguido hasta ahora implantar un sistema de publicidad exitoso”, destacó en cambio Kames Cooper, director de la agencia Business of Apps.

Para reírnos poquito: Elon quedó: Zuckerberg dice que Musk no es serio sobre la pelea

Peeeero agregó que “el valor de Twitter reside en el efecto de red vinculado a la existencia de una amplia base de usuarios. Una tarificación universal del servicio destruiría la base de usuarios”.

“En estos momentos la mejor solución es aumentar el valor de sus servicios de pago, mejorando su oferta publicitaria y pensando en nuevas fuentes de ingreso, como las transacciones, en lugar de hacer pagar a todo el mundo”.

Musk asegura que actualmente X cuenta con “550 millones de usuarios mensuales”. Mientras que en mayo de 2022 Twitter indicó que tenía unos 230 millones de usuarios activos.

Y si Twitter efectivamente se cobrara ¿tú pagarías el servicio?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Imágenes del antes y el después de las catastróficas inundaciones en Libia que han dejado al menos 11 mil muertos
2 minutos de lectura

Los daños hasta el momento son incalculables.

15 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Las imágenes satelitales muestran la escala de la destrucción en la ciudad portuaria de Derna, en Libia, después de que aguas torrenciales arrasaran puentes, calles y comunidades enteras, dejando miles de fallecidos y desaparecidos en el camino.

Las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta Daniel durante el fin de semana ocasionaron el colapso de dos represas sobre el río Wadi Derna, que recorre la ciudad y que, por lo general, tiene un caudal muy reducido. Los torrentes de agua y escombros dejaron una estela de devastación.

Una serie de puentes cruzaban el Wadi, conectando un área del puerto con la parte occidental de la ciudad.

Las aguas – descritas por un oficial como “un tsunami”- arrasaron los puentes al igual que bloques de edificios residenciales enteros (incluyendo complejos de varios pisos), edificios gubernamentales y una mezquita de gran tamaño.

Barrios en la ciudad portuaria de Derna afectados por las aguas
BBC

En el barrio de Al-Eilwa, se reportaron inundaciones en el 96% de las casas.

Muchas de las propiedades construidas en las cercanías al río desaparecieron, solamente dejando visibles los cimientos de las construcciones.

Ilustración muestra como el río divide la ciudad en dos
BBC

Una carretera costera cercana al puerto cayó al mar.

El gráfico muestra la carretera que el agua destruyó en Derna
BBC

La población de Derna contaba con una población de 200.000 personas antes de la tormenta.

El alcalde de la ciudad dijo que dado el número de barrios que resultaron completamente destruidos, pudieron haber muerto entre 18.000 y 20.000 personas.

Miles más están heridas o desaparecidas, mientras muchas quedaron sin dónde vivir.

Un análisis de Naciones Unidas muestra que más de 2.200 estructuras fueron expuestas a las aguas y que al menos seis puentes y el área del puerto habían sufrido graves daños.

Barrios afectados severamente como Al-Bilad y Al-Maghar a ambos lados del río, también albergaban los centros de salud que la gente de la ciudad usaba, según los analistas de desastres de Reach.

Los hogares que fueron construidos sobre el lecho seco del río en el lado de la represa que daba hacia el mar fueron los que recibieron la mayor fuerza del impacto del agua.

Imágenes de las zonas afectadas|
BBC

Hamad Shalawi, miembro del comité de desastres local, dijo que la ciudad había sido destruida en segundos y que familias enteras habían muerto.

“La geografía de la ciudad cambió completamente con la mitad de la ciudad barrida hacia el mar”, le dijo al servicio árabe de la BBC.

línea
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...