Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
¡Ya se armó el plan! La UNAM hará un picnic en las Islas para ver el eclipse de Sol 2023
¡Ya se armó el plan! La UNAM hará un picnic en las Islas para ver el eclipse de Sol 2023
El picnic en las Islas de la UNAM se realizará para poder ver el eclipse solar. (Foto: Wikimedia Commons)
3 minutos de lectura

¡Ya se armó el plan! La UNAM hará un picnic en las Islas para ver el eclipse de Sol 2023

Si quieres ver el eclipse de Sol 2023 en la CDMX ¡la UNAM se armará un picnic! Te contamos todos los detalles.
20 de septiembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Ya se armó el plan para ver el eclipse de Sol 2023 en la CDMX: la UNAM se puso las pilas y hará un picnic gratuito en las famosas Islas de CU para que podamos ir a observar el evento (¿lo mejor? ¡De forma segura!).

Te interesa: Cuándo, cómo y dónde ver el eclipse anular de Sol en México

En la CDMX el eclipse de Sol será parcial. Solo en la Península de Yucatán será un eclipse total. (Foto: Jongsun Lee | Unsplash)
En la CDMX el eclipse de Sol será parcial. Solo en la Península de Yucatán será un eclipse total. (Foto: Jongsun Lee | Unsplash)

Cuándo y en qué horarios será el picnic de la UNAM para ver el eclipse

Una gran noticia de todo este merequetengue es que el picnic en las Islas de Ciudad Universitaria ¡será parte de las actividades del Festival Cultura UNAM! Entonces tendremos actividades por partida doble.

Para que te emociones más: Todo sobre la celebración a las artes en el Festival Cultura UNAM 2023

Entonces, el 14 de octubre, día que se sucederá el eclipse de Sol (y que será visible en México) las Islas se convertirán en un observatorio grandote desde las 9:30 de la mañana.

Según informa la universidad, la primera actividad será una conferencia con la gran divulgadora científica y especialista en astronomía Julieta Fierro y después habrá un homenaje póstumo al compositor mexicano Javier Álvarez.

Habrá más música, pues se presentará una pieza de la compositora Laurie Spiegel (¡la iniciadora de la música electrónica!). Si quieres escuchar un poquito de su trabajo, dale play acá mientras sigues leyendo los detalles del evento:

Ahora sí: mientras preparas tu canasta, tu mantita o sábana para acostarte en el pastito y tu protector solar, ¡sigamos con la lista de actividades!

¿Cuándo y a qué hora es el eclipse anular de Sol?

Como ya te contábamos, el eclipse anular de Sol será el sábado 14 de octubre de 2023 e inicia a las 9:36 horas. En CDMX podremos observarlo a un 69%; mientras que en la Península de Yucatán (por si quieres lanzarte a la playita), podrán verlo mejor y alcanzarán a percibir una especie de “anillo de fuego” alrededor del Sol.

¿Por qué sucede eso? Porque hay varios tipos de eclipses solares:

  • Parcial: cuando la Luna bloquea parte del Sol.
  • Anular: donde la Luna bloquea el centro del Sol, pero los bordes quedan descubiertos creando un “anillo de fuego”.
  • Total: la Luna bloquea al Sol en su totalidad.

Como en el eclipse anular solo se ve la circunferencia del Sol, da la impresión de que se crea un “anillo de fuego”, que es lo que verán nuestros compas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así se ve un eclipse anular de Sol. (Foto: Jan Haerer | Unsplash)
Así se ve un eclipse anular de Sol. (Foto: Jan Haerer | Unsplash)

Bueno bueno… ¿pero cuál es el programa del picnic en las Islas de CU?

El picnic bajo la sombra iniciará a las 9:36 horas del 14 de octubre de 2023 y los doctores Jesús González y José Franco darán una breve introducción del fenómeno natural.

Además, habrá personas que guiarán al público para ver de manera segura el eclipse a través de métodos indirectos (¡hay que proteger los ojitos!).

Así quedan los horarios:

  • 9:36 a 10:00 horas: inicia el eclipse solar anular.
  • 10:00 a 10:30 horas: Conferencia magistral de Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia, México bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares del 2023 y 2024.
  • 10:40 a 11:00 horas: Homenaje a Javier Álvarez.
  • 11:15 a 11:26 horas: Kepler’s Harmony of the Worlds (1977) de Laurie Spiegel.
  • 11:30 a 12:10 horas: Presentación del libro Astronomía para astrólogos.

Ahora sí, ¡ya todo listo para lanzarnos al picnic en las Islas de CU!

Para adentrarte en el firmamento: Observatorios y planetarios en México que debes visitar

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura

A pesar de la negociación, dos de las jugadoras han abandonado la concentración, pero no serán sancionadas.

20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...