Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Unión Europea multa a TikTok con 435 millones de euros por mal manejo de datos de menores
Unión Europea multa a TikTok con 435 millones de euros por mal manejo de datos de menores
La red social dijo que no está de acuerdo con la sanción y buscará cómo proceder. Unsplash: Solen Feyissa.
3 minutos de lectura

Unión Europea multa a TikTok con 435 millones de euros por mal manejo de datos de menores

La Unión Europea señaló que TikTok no cumplió con la ley de protección de datos de menores y la red social deberá ajustar sus operaciones.
15 de septiembre, 2023
Por: AFP

TikTok recibió una multa de 345 millones de euros por parte de un regulador de la Unión Europea por incumplir las normas de protección de datos para los menores, la última de una serie de sanciones contra los gigantes tecnológicos chinos.

La red social de video tendrá que pagar “multas administrativas por un total de 345 millones de euros” (unos 368 millones de dólares) y ajustar sus operaciones para cumplir las normas en un plazo de 3 meses, anunció en un comunicado de prensa la Comisión de Protección de Datos irlandesa (CPD).

Este organismo regulador irlandés -que tiene un rol central en asegurar el cumplimiento de las normas de la Unión Europa (UE)- abrió una investigación en septiembre de 2021 sobre las prácticas de esta red social, filial del gigante chino ByteDance.

TikTok tiene 134 millones de usuarios en la UE y esta indagatoria comprende prácticas entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020.

¿Por qué multaron a TikTok?

El regulador explicó su decisión afirmando que la inscripción de los menores de 18 años en la red social se hacía de una forma que las cuentas quedaban definidas por defecto como públicas.

Otro problema detectado por el organismo es que una función de TikTok denominada “conexión familiar”, que permite enlazar la cuenta de un adolescente a la de su progenitor, no incluía una verificación adecuada de la filiación.

La autoridad regulatoria analizó los pasos de verificación de TikTok para evitar la inscripción de menores de 13 años y no encontró ninguna infracción, pero señaló que la plataforma no evalúa de forma adecuada los riesgos que enfrentan los más chicos.

La sede europea de TikTok está en Dublín, donde también tienen sus oficinas Google, Meta y la red social X, antes conocida como Twitter.

En mayo, el CPD impuso a Meta una multa récord de mil 200 millones de euros por transferir datos de usuarios de la UE a Estados Unidos, en contra de una sentencia judicial.

multa TikTok
Las personas menores de 13 años no pueden usar TikTok. Foto: AFP.

TikTok discrepa con respeto

La compañía respondió a la multa afirmando que discrepa de forma “respetuosa” y que está “evaluando” cómo proceder.

“Las críticas del CPD se centran en funciones y configuraciones que estaban en vigor hace 3 años, y que cambiamos incluso mucho antes de que comenzara la investigación, como configurar que todas las cuentas de menores de 16 años estén privadas por defecto”, afirmó un portavoz de TikTok.

La plataforma destacó que supervisa con cuidado la edad de sus usuarios y que toma las medidas necesarias. Además, señaló que borró casi 17 millones de cuentas en todo el mundo en los tres primeros meses de este año por sospechas de que los usuarios eran menores de 13 años.

A principios de este mes, el gigante de las redes sociales abrió un centro de datos prometido desde hace tiempo en Irlanda, como se había comprometido en un intento de disipar los temores sobre la privacidad.

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), adoptado por la UE en 2018, es la ley más dura en temas de tecnología y garantiza que los ciudadanos den su consentimiento para las formas en la que se utilicen sus datos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Mamadou Safayou Barry, el ciclista que pedaleó 4 mil km entre zonas de guerra para ir a la universidad
3 minutos de lectura

Mamadou Safayou Barry, un guineano de 25 años, emprendió un viaje en bicicleta de más de 4.000 kilómetros para estudiar en la universidad de sus sueños.

23 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

La Universidad de sus sueños estaba a más de 4 mil kilómetros de su hogar y aún así Mamadou Safayou Barry decidió montarse en su bicicleta y atravesar 6 países para llegar hasta ella.

En mayo, partió de Guinea hacia el prestigioso centro Al-Azhar, situado en Egipto con la esperanza de ser aceptado.

En el camino de esta aventura, el joven de 25 años y padre de un niño, soportó un calor abrasador durante 4 meses y hasta fue detenido en uno de los países repletos de militantes islamistas o golpes de estado.

Pero valió la pena.

Cuando finalmente llegó a El Cairo recibió una beca por parte de la institución.

Estoy “muy, muy” feliz, le dijo a la BBC.

Agregó que pese a no poder pagar el curso de Estudios Islámicos en Al-Azhar, ni los vuelos a Egipto, la reputación de la universidad lo impulsó a arriesgarse en un viaje a través de Mali, Burkina Faso, Togo, Benin, Níger y Chad.

Al-Azhar es uno de los centros de aprendizaje islámico sunita más influyentes del mundo.

También es uno de los más antiguos. Fue fundado en el año 670 d.C.

Barry salió de su casa “en busca de conocimientos islámicos”, pero en Malí, Burkina Faso o Níger, los ataques de militantes islamistas contra civiles son frecuentes y los recientes golpes de estado han provocado inestabilidad política.

“Viajar por estos países es muy difícil porque no tienen seguridad en este momento”, dijo.

Mamadou Safayou Barry
Mamadou Safayou Barry
Nahla Elseidy, decana de estudios islámicos en la Universidad Al-Azhar, con Mamadou Safayou Barry.

“Tienen muchos problemas y la gente está muy asustada. En Mali y Burkina Faso la gente me miraba como si fuera una amenaza. Veía a los militares por todas partes portando armas grandes y coches“, dijo Barry.

Dijo que fue arrestado y detenido tres veces sin una buena razón: dos en Burkina Faso y una en Togo.

Un golpe de suerte

Sin embargo, la suerte de Barry cambió cuando llegó a Chad.

Un periodista lo entrevistó y publicó su historia en internet, lo que llevó a algunos buenos samaritanos a financiarle un vuelo a Egipto.

Esto le evitó andar en bicicleta por Sudán, dónde algunas áreas son actualmente zonas de guerra.

El 5 de septiembre llegó finalmente a El Cairo.

Su determinación le valió una reunión con la decana de estudios islámicos, Nahla Elseidy.

Después de hablar con él, Elseidy le ofreció una plaza en el curso de Estudios Islámicos de Al-Azhar, con una beca completa.

Mamadou Safayou Barry
Getty Images
La mezquita de al-Azhar, la más antigua de El Cairo, es la sede de una escuela de teología considerada una de las universidad más antiguas del mundo oriental.

La decana dijo en las redes sociales que la universidad estaba dispuesta a ofrecer sus conocimientos a estudiantes de todo el mundo

Y que esta filosofía “no sólo cubre a los estudiantes internacionales en Egipto sino que también se extiende más allá. Al-Azhar recibe estudiantes de todos los países, los cuida y les ofrece ayudas”.

Barry dijo que estaba “muy, muy feliz” de haber recibido la beca.

“No puedo expresar lo feliz que estoy. Le di gracias a Dios“, dijo.

Barry añadió que los problemas que se encontró durante su expedición quedaron olvidadas hace mucho tiempo y borrados por la alegría de poder convertirse en un becario de Al-Azhar.

Linea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...