Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron
Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron
Fotos: Warner Bros., Netflix, Tech Noir: The Art Of James Cameron
6 minutos de lectura

Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron

El Superman de Tim Burton y la el Spider-Man de James Cameron son otras de las películas que nunca se hicieron y nos hubiera gustado ver.
24 de septiembre, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Impactadas quedamos luego de saber que en una realidad alterna existe una película de Star Wars de Guillermo del Toro. Aprovechando este dolor, hablemos de esta y otras grandes películas que nunca se hicieron.

Star Wars y Guillermo del Toro: la película de Jabba the Hutt que no sucedió

La verdad es que nadie sabía de este proyecto que al parecer nació y murió hace varios años atrás. Todo esto lo reveló el guionista David S. Goyer, que también escribió películas como Blade, The Dark Knight y Batman v Superman.

Durante el podcast Happy Sad Sonfused Goyer reveló que trabajó en una película no producida de Star Wars “que Guillermo del Toro iba a dirigir. Eso fue hace cuatro años”.

Guillermo del Toro hará otra adaptación en stop motion: Todo sobre su película ‘The Buried Giant’

El mismo Guillermo del Toro confirmó la noticia de este proyecto de Star Wars que nunca pasó la fase de desarrollo. Lo único que reveló fue “Quizás des letras “J” y “BB”, ¿son tres letras?”.

Es altamente probable que se tratara de una película sobre Jabba the Hutt, pues en 2015 dio detalles de una posible película de origen del personaje.

En ese momento dijo que le gustaría hacer una saga tipo El Padrino para Jabba the Hutt. “Primero porque es el personaje que más se parece a mí y me gusta. Me encanta la idea de una mafia tipo Hutt, un golpe muy complejo. Me encanta el personaje”, le dijo a Yahoo Movies.

Otras películas que nunca se hicieron

El caso de Star Wars de Guillermo del Toro es tan solo uno de los casos más recientes de películas que nunca se hicieron.

Pues simplemente el director mexicano cuenta con una extensa lista de películas que amaríamos ver y fueron canceladas o suspendidas. Por ejemplo su Liga de la Justicia Oscura, Las Montañas de la Locura, El Conde de Montecristo, entre otras.

Mira: Al fin veremos la Alta República en ‘The Acolyte’, lo que sabemos de la nueva serie de Star Wars

Dune de Alejandro Jodorowsky

Definitivamente entre las películas que nunca se hicieron, Dune de Jodorowsky es la más ambiciosa de todas.

Y ojo, que actualmente Denis Villeneuve lo está haciendo de maravilla, pero el director chileno estaba llevando su proyecto a ligas nunca antes vistas.

El proyecto empezó a desarrollarse en 1975 y la pre producción iba muy avanzada con diseños de personajes, escenarios y más.

Todo sonaba de ensueño, pues Jodorowsky quería a Pink Floyd para hacer la música, Orson Welles para interpretar al Barón Harkonnen, Salvador Dalí como el Emperador Shaddam IV y al artista H.R. Giger para diseñar elementos de la película (gracias a la preproducción de Dune incursionó en el mundo del cine y tuvimos su trabajo en Alien).

En 2013 salió un documental llamado Jodorowsky’s Dune donde se explica a fondo hasta qué fase se avanzó en la película y por qué se canceló, pero prácticamente fue porque sonaba demasiado buena (y cara) para ser verdad.

Luke Cage de Quentin Tarantino

Entre las películas que nunca se hicieron podríamos hablar solamente de los proyectos de Quentin Tarantino, pero en esta lista destacamos su intención de meterse en el mundo de superhéroes.

Y es que el cineasta ha repetido en distintas ocasiones que este género ha dañado al cine, pero al inicio de los 90 Tarantino consideró hacer una película de Luke Cage.

Claro que actualmente el personaje es mejor conocido por la serie live action de Netflix que salió entre 2016 y 2018.

Otros proyectos no realizados de Tarantino: Los Hermanos Vega (por Vic Vega de Perros de Reserva y Vincent Vega de Pulp Fiction), la tercera parte de Kill Bill, el cruce de Django/Zorro, una película de Star Trek.

Te puede interesar: ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’ y lo que sabemos del final de la épica trilogía

Superman Lives con Tim Burton

Muchas películas que nunca se hicieron son del mundo de los superhéroes y uno de los proyectos que más morbo nos causa es el Superman de Tim Burton.

Aunque el sueño se hizo brevemente realidad en Flash, la película nunca vio la luz. El guion fue realizado por Kevin Smith quien sugirió a Tim Burton para dirigir el proyecto.

La película que iba a estrenar en el verano de 1998 iba a ser protagonizada por Nicolas Cage como Clark Kent/Superman y hasta se consideró a Kevin Spacey para Lex Luthor.

La película entró en estado de preproducción en junio de 1997, pero entre cambios de guion y que Warner Bros. puso en espera el proyecto, Tim Burton se fue a dirigir Sleepy Hollow.

Lee: Hawkgirl, Metamorpho y todo el reparto de ‘Superman: Legacy’

Justice League: Mortal de George Miller

Muchísimo antes de los tiempos de Zack Snyder en el Universo DC, hubo otro intento de traer a la Liga de la Justicia al live action.

Todo sucedió en 2007, cuando dos años antes Batman Begins había sido un éxito y todavía no existía el MCU.

Warner Bros. encargó un guion para la película y se eligió a George Miller como director. Para ese momento ya nos había dado las primeras tres de Mad Max y acababa de ganar el Oscar por Película Animada con Happy Feet.

Incluso ya se hablaba de D.J. Cotrona y Armie Hammer como Superman y Batman, respectivamente. Megan Gale iba a ser la Mujer MAravilla, y Teresa Palmer sería Talia al Ghul.

También estaba el plan de ver al cantante Common como Linterna Verde/John Stewart, Adam Brody como Flash/Barry Allen.

¿Y qué pasó con el proyecto? Todo iba bien hasta que sucedió la huelga de guionistas que duró del 2007 al 2008. Al finalizar la huelga este proyecto fue cancelado.

Antes de irte: Todo sobre ‘Gen V’, la nueva serie spinoff de ‘The Boys’

El Spider-Man de James Cameron con Leonardo DiCaprio

El Multiverso nos ha dado grandes versiones de Spider-Man en el cine, pero una que jamás veremos es la de James Cameron.

Entre Terminator 2 y Titanic el director intentó lanzar esta película del famoso superhéroe, pero nunca logró avanzar mucho pues en aquella época los derechos de Marvel en el cine eran un desastre total.

James Cameron llamó a este proyecto de Spider-Man “la mejor película que nunca hice” en su libro Tech Noir: The Art Of James Cameron (lanzado en 2021) y donde se pueden ver algunos artes conceptuales que hizo del personaje.

spider-man james cameron

El Spider-Man de James Cameron habría sido una metáfora de todos los cambios de la adolescencia, o al menos así lo explicó a Screen Crusher.

Explicó que los poderes del arácnido representarían “esa reserva de potencial sin explotar que tienen las personas y que no reconocen en sí mismas”.

“También era una metáfora de la pubertad y todos los cambios en tu cuerpo, tus ansiedades sobre la sociedad, sobre las expectativas de la sociedad, tus relaciones con el género que te atrae, todas esas cosas”, añadió el director.

A pesar de que se habló de que tenía en mente a Leonardo DiCaprio para ser Peter Parker, los derechos de la película jamás estuvieron en sus manos y así es como esta es de las películas que nunca se hicieron.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
¿Parados o sentados? Cuál es la mejor forma de trabajar en tu escritorio para tu salud
6 minutos de lectura

Sabemos que estar sentados durante muchas horas afecta la salud, pero ¿y estar parados?

14 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

En la vida moderna, muchos de nosotros nos pasamos la mayoría de las horas en las que estamos despiertos, sentados. Una revisión de las investigaciones existentes reiteran el impacto dañino de periodos prolongados de estar sentado sin pausa.

Muchos sitios de trabajo han adoptado escritorios ajustables, que te permiten sentarte o pararte al presionar un botón o una palanca, con el fin de evitar los efectos nocivos de estar sentados por tiempos prolongados.

Pero ¿es mejor estar parado?, ¿existen riesgos al estar demasiado tiempo de pie?

Aquí lo que dicen las investigaciones sobre los riesgos de permanecer demasiado tiempo de pie o sentado, y si realmente vale la pena invertir en -o deshacerse de- un escritorio ajustable.

¿Cuáles son los riesgos de permanecer sentado durante tanto tiempo?

Una mujer con dolor de espalda
(Foto: Getty Images) Gobiernos e instituciones internacionales advierten sobre los riesgos de permanecer demasiado tiempo sentado.

Las personas que pasan demasiado tiempo sentadas tienen un riesgo más alto de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, además de tener una expectativa de vida más corta.

Permanecer sentado durante demasiado tiempo puede llevar a molestias musculares y en los huesos, especialmente en la nuca y espalda. Esto es todavía más dañino para la salud en las personas que hacen muy poco ejercicio o que no cumplen con los niveles recomendados de actividad física.

Estar activo físicamente es importante para contrarrestar los riesgos de salud que se asocian a ser sedentario, pero podría no cancelar del todo los efectos negativos de permanecer sentado durante largas horas del día.

Estar parado mucho tiempo también puede ser perjudicial.

Permanecer parado durante periodos extendidos puede ser dañino para la salud de músculos y huesos. Puede llevar a síntomas de los sistemas muscular y esquelético como la fatiga muscular, hinchazón en las piernas, venas varicosas, al igual que dolor y malestar en la espalda baja y las extremidades inferiores (caderas, rodillas, tobillos y pies).

Una mujer con dolor de espalda
(Foto: Getty Images) El dolor de espalda y de las extremidades se relaciona tanto con estar parado como con estar sentado mucho tiempo.

Estudios reciente sugieren limitar los periodos de pie a 40 minutos sin descanso. Esto reduciría las posibilidades de desarrollar los dolores musculares y de articulaciones asociados a estar de pie. Aplica a las personas que hayan tenido síntomas anteriormente y a las que no.

No todos los que permanecen de pie por periodos extendidos van a experimentar síntomas musculoesqueléticos, y habrá personas que son más resistentes a los efectos de permanecer de pie que otras.

Sin embargo, así te tomes un periodo de pausa de estar de pie, si has desarrollado problemas relacionados a estar parado, es probable que los vuelvas a experimentar cuando te vuelvas a parar.

El reducir o interrumpir el tiempo sentado parándote o moviéndote puede mejorar tu circulación sanguínea, metabolismo, salud cardíaca, salud mental y expectativa de vida.

Estudios modelo muestran que solo cambiar una hora de estar sentado al día por una hora parado lleva a mejoras en circunferencia de la cintura, niveles de grasa y colesterol.

Los beneficios son incluso más grandes cuando el sentarse se reemplaza con caminar o actividad moderada o vigorosa.

El interrumpir los periodos de tiempo prolongados en los que se permanece sentado con sesiones de 2 minutos cada 20 minutos, o 5 minutos cada 30, puede mejorar los niveles de glucosa, grasa y colesterol.

Otros estudios muestran que dividir los periodos de tiempo con tres minutos de caminar ligero o ejercicios simples de resistencia como las sentadillas cada 30 minutos también son efectivos.

La evidencia en torno a los escritorios ajustables

Una mujer subiendo escalera
(Foto: Getty Images) Manterse activo lo más que se pueda en la oficina es la mejor manera de obtener beneficios para la salud.

Los escritorios ajustables pueden reducir de manera efectiva el tiempo en el que los empleados de mesa permanecen sentados en el día.

Los usuarios de escritorios ajustables tienden a alternar entre posiciones de pie y sentados, en vez de permanecer de pie por periodos extendidos.

Sin embargo, no todos forman un nuevo hábito de trabajar mientras se está de pie, y muchos de los empleados vuelven a su manera anterior de permanecer sentados.

Los escritorios ajustables por sí solos no son suficiente para reducir el tiempo que los trabajadores permanecen sentados.

Los empleados y organizaciones deben tener en cuenta esto a la hora de formular políticas laborales, ambientales y culturales, para asegurar que iniciativas de “siéntense menos y muévanse más” se implementan y se mantienen.

¿Debería abandonar mi escritorio ajustable?

Una mujer estirando
(Foto: Getty Images) Los escritorios ajustables suelen ocupar mucho espacio, y puedes obtener mejores beneficios moviéndote.

Si eres de los que ya tiene un escritorio ajustable, dependerá de varios factores si te lo deberías quedar o no.

Piensa en tus factores de uso. ¿Usas el escritorio mayoritariamente en una posición de pie, o más bien lo usas cuando estás sentado?

  • Ten en cuenta tu comodidad. ¿Te genera algún tipo de incomodidad o fatiga permanecer mucho tiempo de pie o sentado? Si es así, es posible que tengas que ajustar tu rutina de sentado-parado o incluir soportes adicionales, como una alfombra para mayor comodidad cuando te pares, o un apoyo para los pies cuando te sientes, para evitar molestias.
  • Revisa qué tan ergonómico es tu escritorio. ¿Es tu escritorio ergonómicamente adecuado para trabajar tanto parado como sentado? Un escritorio adecuado ergonómicamente es esencial para que puedas trabajar de una manera cómoda y segura, tanto en la oficina como en la casa.
  • Piensa un poco en las necesidades de tu salud. ¿Podría el interrumpir los largos periodos sentado con periodos parado aliviar molestias causadas por el estar sentado, o contribuirá a mejorar tu salud metabólica y cardíaca? Pararse y moverse de manera regular durante el día te generará los mismos beneficios sin importar el tipo de escritorio que uses.

Si tienes una condición existente o síntomas músculo esqueléticos, busca consejos de un profesional de la salud o pregúntale a tu empleador sobre organizar una asesoría con un ergonomista. La guía de un experto puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu escritorio.

Finalmente, considera el costo y los requerimientos de espacio para tu escritorio ajustable. Si no estás usándolo mucho parado, ¿a lo mejor te está quitando espacio y no te está devolviendo la inversión?

Al final, la decisión de si te quedas o te deshaces de tu escritorio ajustable dependerá de un balance de todas estas consideraciones.

Lo más importante es estar activo

Personas estirando en una oficina
Getty Images
Es importante que las compañías implementen planes que mantengan a las personas activas en la oficina.

Gobiernos como el de Australia o agencias de la salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que los adultos limiten la cantidad de horas que pasan sentados. Interrumpir y reemplazar el tiempo sentado con actividad física de cualquier intensidad, incluso leve, tiene beneficios para la salud.

La OMS además, sugiere que los adultos “busquen hacer más allá de los niveles recomendados de actividad moderada a vigorosa”, para reducir los efectos dañinos del estar sentado.

En otras palabras, el solo pararse no es suficiente para reducir los daños de estar sentado por periodos prolongados. Tenemos que sentarnos menos y movernos más.

* Josephine Chau es catedrática de Salud Pública en la Universidad de Macquarie, Australia. Esta nota se publicó en The Conversation y fue reproducida aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original en inglés.

línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...