Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron
Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron
Fotos: Warner Bros., Netflix, Tech Noir: The Art Of James Cameron
6 minutos de lectura

Star Wars de Guillermo del Toro y otras grandes películas que nunca se hicieron

El Superman de Tim Burton y la el Spider-Man de James Cameron son otras de las películas que nunca se hicieron y nos hubiera gustado ver.
24 de septiembre, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Impactadas quedamos luego de saber que en una realidad alterna existe una película de Star Wars de Guillermo del Toro. Aprovechando este dolor, hablemos de esta y otras grandes películas que nunca se hicieron.

Star Wars y Guillermo del Toro: la película de Jabba the Hutt que no sucedió

La verdad es que nadie sabía de este proyecto que al parecer nació y murió hace varios años atrás. Todo esto lo reveló el guionista David S. Goyer, que también escribió películas como Blade, The Dark Knight y Batman v Superman.

Durante el podcast Happy Sad Sonfused Goyer reveló que trabajó en una película no producida de Star Wars “que Guillermo del Toro iba a dirigir. Eso fue hace cuatro años”.

Guillermo del Toro hará otra adaptación en stop motion: Todo sobre su película ‘The Buried Giant’

El mismo Guillermo del Toro confirmó la noticia de este proyecto de Star Wars que nunca pasó la fase de desarrollo. Lo único que reveló fue “Quizás des letras “J” y “BB”, ¿son tres letras?”.

Es altamente probable que se tratara de una película sobre Jabba the Hutt, pues en 2015 dio detalles de una posible película de origen del personaje.

En ese momento dijo que le gustaría hacer una saga tipo El Padrino para Jabba the Hutt. “Primero porque es el personaje que más se parece a mí y me gusta. Me encanta la idea de una mafia tipo Hutt, un golpe muy complejo. Me encanta el personaje”, le dijo a Yahoo Movies.

Otras películas que nunca se hicieron

El caso de Star Wars de Guillermo del Toro es tan solo uno de los casos más recientes de películas que nunca se hicieron.

Pues simplemente el director mexicano cuenta con una extensa lista de películas que amaríamos ver y fueron canceladas o suspendidas. Por ejemplo su Liga de la Justicia Oscura, Las Montañas de la Locura, El Conde de Montecristo, entre otras.

Mira: Al fin veremos la Alta República en ‘The Acolyte’, lo que sabemos de la nueva serie de Star Wars

Dune de Alejandro Jodorowsky

Definitivamente entre las películas que nunca se hicieron, Dune de Jodorowsky es la más ambiciosa de todas.

Y ojo, que actualmente Denis Villeneuve lo está haciendo de maravilla, pero el director chileno estaba llevando su proyecto a ligas nunca antes vistas.

El proyecto empezó a desarrollarse en 1975 y la pre producción iba muy avanzada con diseños de personajes, escenarios y más.

Todo sonaba de ensueño, pues Jodorowsky quería a Pink Floyd para hacer la música, Orson Welles para interpretar al Barón Harkonnen, Salvador Dalí como el Emperador Shaddam IV y al artista H.R. Giger para diseñar elementos de la película (gracias a la preproducción de Dune incursionó en el mundo del cine y tuvimos su trabajo en Alien).

En 2013 salió un documental llamado Jodorowsky’s Dune donde se explica a fondo hasta qué fase se avanzó en la película y por qué se canceló, pero prácticamente fue porque sonaba demasiado buena (y cara) para ser verdad.

Luke Cage de Quentin Tarantino

Entre las películas que nunca se hicieron podríamos hablar solamente de los proyectos de Quentin Tarantino, pero en esta lista destacamos su intención de meterse en el mundo de superhéroes.

Y es que el cineasta ha repetido en distintas ocasiones que este género ha dañado al cine, pero al inicio de los 90 Tarantino consideró hacer una película de Luke Cage.

Claro que actualmente el personaje es mejor conocido por la serie live action de Netflix que salió entre 2016 y 2018.

Otros proyectos no realizados de Tarantino: Los Hermanos Vega (por Vic Vega de Perros de Reserva y Vincent Vega de Pulp Fiction), la tercera parte de Kill Bill, el cruce de Django/Zorro, una película de Star Trek.

Te puede interesar: ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’ y lo que sabemos del final de la épica trilogía

Superman Lives con Tim Burton

Muchas películas que nunca se hicieron son del mundo de los superhéroes y uno de los proyectos que más morbo nos causa es el Superman de Tim Burton.

Aunque el sueño se hizo brevemente realidad en Flash, la película nunca vio la luz. El guion fue realizado por Kevin Smith quien sugirió a Tim Burton para dirigir el proyecto.

La película que iba a estrenar en el verano de 1998 iba a ser protagonizada por Nicolas Cage como Clark Kent/Superman y hasta se consideró a Kevin Spacey para Lex Luthor.

La película entró en estado de preproducción en junio de 1997, pero entre cambios de guion y que Warner Bros. puso en espera el proyecto, Tim Burton se fue a dirigir Sleepy Hollow.

Lee: Hawkgirl, Metamorpho y todo el reparto de ‘Superman: Legacy’

Justice League: Mortal de George Miller

Muchísimo antes de los tiempos de Zack Snyder en el Universo DC, hubo otro intento de traer a la Liga de la Justicia al live action.

Todo sucedió en 2007, cuando dos años antes Batman Begins había sido un éxito y todavía no existía el MCU.

Warner Bros. encargó un guion para la película y se eligió a George Miller como director. Para ese momento ya nos había dado las primeras tres de Mad Max y acababa de ganar el Oscar por Película Animada con Happy Feet.

Incluso ya se hablaba de D.J. Cotrona y Armie Hammer como Superman y Batman, respectivamente. Megan Gale iba a ser la Mujer MAravilla, y Teresa Palmer sería Talia al Ghul.

También estaba el plan de ver al cantante Common como Linterna Verde/John Stewart, Adam Brody como Flash/Barry Allen.

¿Y qué pasó con el proyecto? Todo iba bien hasta que sucedió la huelga de guionistas que duró del 2007 al 2008. Al finalizar la huelga este proyecto fue cancelado.

Antes de irte: Todo sobre ‘Gen V’, la nueva serie spinoff de ‘The Boys’

El Spider-Man de James Cameron con Leonardo DiCaprio

El Multiverso nos ha dado grandes versiones de Spider-Man en el cine, pero una que jamás veremos es la de James Cameron.

Entre Terminator 2 y Titanic el director intentó lanzar esta película del famoso superhéroe, pero nunca logró avanzar mucho pues en aquella época los derechos de Marvel en el cine eran un desastre total.

James Cameron llamó a este proyecto de Spider-Man “la mejor película que nunca hice” en su libro Tech Noir: The Art Of James Cameron (lanzado en 2021) y donde se pueden ver algunos artes conceptuales que hizo del personaje.

spider-man james cameron

El Spider-Man de James Cameron habría sido una metáfora de todos los cambios de la adolescencia, o al menos así lo explicó a Screen Crusher.

Explicó que los poderes del arácnido representarían “esa reserva de potencial sin explotar que tienen las personas y que no reconocen en sí mismas”.

“También era una metáfora de la pubertad y todos los cambios en tu cuerpo, tus ansiedades sobre la sociedad, sobre las expectativas de la sociedad, tus relaciones con el género que te atrae, todas esas cosas”, añadió el director.

A pesar de que se habló de que tenía en mente a Leonardo DiCaprio para ser Peter Parker, los derechos de la película jamás estuvieron en sus manos y así es como esta es de las películas que nunca se hicieron.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Terremoto en Marruecos: Alrededor de 2 mil 500 muertos en uno de los mayores sismos de su historia
6 minutos de lectura

El fuerte terremoto, ocurrido este viernes, dejó escombros en las calles y la población está huyendo alarmada, por temor a posibles réplicas.

11 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

La noche del viernes, a las 11:11, se registró un terremoto en Marruecos con consecuencias devastadoras.

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro del país y por ahora se cuentan alrededor de 2.500 personas fallecidas en una decena de provincias, y el número de heridos ha ascendido a más de 2.420.

El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech, una ciudad muy turística y uno de los centros económicos de Marruecos, a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Unos 20 minutos después hubo una réplica de magnitud 4,9.

Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos, al menos desde 1.900, según registra el USGS. El anterior con dimensiones similares fue el 24 de febrero de 2004, de magnitud 6,4.

El más mortífero se registró el 29 de febrero de 1960 en la ciduad de Agadir y aunque su magnitud fue de 5,8, dejó más de 12.000 víctimas.

Lo que se sabe hasta ahora

  • Alrededor de 2.500 personas han muerto en el terremoto de magnitud 6,8, y más de 2.420 resultaron heridas (por lo menos 1.400 de ellas de gravedad).
  • El epicentro se situó en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros (44 millas) al suroeste de Marrakech.
  • El terremoto se sintió en Rabat, Casablanca y varias zonas al sur de Marrakech.
  • Se cree que muchas víctimas se encuentran en aldeas remotas, especialmente en las montañas del Atlas.
  • El rey de Marruecos Mohamed VI suspendió sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para presidir una reunión de emergencia del Gobierno y las fuerzas de seguridad.
  • Las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre ya que los hospitales han visto una afluencia de heridos.
  • Líderes mundiales, incluido el británico Rishi Sunak y el presidente estadounidense Joe Biden, ofrecieron ayuda a Marruecos.

El epicentro del terremoto estuvo en las montañas del Atlas, una zona escasamente poblada. Pueblos enteros de la zona quedaron arrasados y familias enteras atrapadas bajo los escombros.

Podrían pasar muchos días antes de que sepamos exactamente la magnitud de esta gran catástrofe.

Las dificultades para realizar rescates tras el terremoto en Marruecos

Se han reportado grandes dificultades para llegar a esas aldeas remotas de las montañas del Atlas, señala Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC.

“Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antiguas”.

A lo largo del fin de semana el ejército marroquí ha despejado una de las carreteras principales que conducen a las zonas más afectadas, lo que permite que llegue ayuda vital a la población.

Los hospitales de Marrakech han visto una afluencia de heridos y las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.

El rey de Marruecos Mohamed VI suspendió sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para presidir una reunión de emergencia del Gobierno y las fuerzas de seguridad.

El monarca fue informado de las medidas extraordinarias que se tomaron para hacer frente la emergencia, como “el reforzamiento de los medios y los equipos para acelerar las operaciones de salvamento y de evacuación de heridos”, el “aprovisionamiento en agua potable” y la distribución de “kits alimentarios, tiendas y mantas” a los siniestrados”.

Se decretaron 3 días de luto nacional.

Mujer llorando en un edificación derrumbada
FADEL SENNA/AFP via Getty Images
El epicentro del terremoto ocurrió en una zona remota de las montañas del Alto Atlas. Esta foto fue tomada en Marrakech.

Muchas de las víctimas se encontraban en las provincias y municipios de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant, en el centro y sur del país, dijeron previamente las autoridades.

Pero el terremoto no solo se ha sentido en Marruecos.

Tanto en el país vecino, Argelia, en la frontera este, como en las Islas Canarias, al frente de la costa de Marruecos, sintieron el temblor. También en algunas partes de Andalucía, concretamente en la zona occidental de la región del sur de España.

Mapa de Marruecos
BBC

“Fue un caos total”

“Sentimos un violento temblor y me di cuenta de que era un terremoto. Vi los edificios moverse”, contó Abdelhak El Amranim, de 33 años y que vive en Marrakech, a la agencia AFP.

“Luego salí y había mucha gente allí. La gente estaba en estado de shock y pánico. Los niños lloraban y los padres estaban angustiados”.

Michael Bizet , un ciudadano francés con varias propiedades en el casco antiguo de Marrakech, le dijo a la agencia de noticias: “Pensé que mi cama se iba a volar. Salí a la calle medio desnudo e inmediatamente fui a ver mis riads (casas tradicionales marroquíes)”.

“Fue un caos total, una verdadera catástrofe, una locura”.

La periodista marroquí Aida Alami, quien creció en Marrakech y ha estado en contacto con sus padres, que se encuentran en esa ciudad, dice que el terremoto fue totalmente inesperado.

Personas acampando en las calles
FADEL SENNA/AFP via Getty Images
Residentes en una plaza Marrakech el viernes.

No es un país donde la gente sabe qué hacer en caso de terremotos y simplemente salieron. Estaban realmente preocupados por las réplicas y no sabían qué hacer y nadie les decía qué hacer”, dijo a la BBC.

“Algunas de las imágenes impactantes que vimos esta mañana (son de) las antiguas murallas que rodean la ciudad vieja por las que han caminado todos los que han estado en Marrakech”.

“Y estamos viendo escombros y mucha destrucción en el interior. Estos son edificios muy antiguos, probablemente no estén construidos con la solidez suficiente”.

También hay informes de familias atrapadas bajo los escombros de sus casas y daños en partes de la Medina de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los hospitales de la ciudad están atendiendo a los heridos y las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.

Los videos que llegan desde las zonas afectadas por el sismo muestran edificios colapsados y calles cubiertas de escombros.

Tras el terremoto los lugareños decidieron quedarse fuera de sus casas en la noche del sábado por si había réplicas.

Apoyo internacional

El gobierno de la vecina Argelia, que rompió lazos con Marruecos hace dos años, informó que abriría su espacio aéreo para vuelos humanitarios a Marruecos,

España, por su parte, se ha ofrecido a enviar rescatistas, según dijo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en delcaraciones a periodistas durante la cumbre del G20 en India.

“España ha ofrecido a Marruecos, si lo considera necesario, tanto sus capacidades de rescate, que en estos momentos son las más importantes, como su capacidad de reconstrucción una vez pasado este momento. Lo importante ahora mismo es salvar el mayor número de vidas posibles”, apuntó.

Marruecos
Reuters
Imagen de la destrucción en Marrakech.

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto y afirmó que Estados Unidos estaba “dispuesto a proporcionar toda la ayuda necesaria”.

Por su parte, el primer ministro Rishi Sunak dijo que “el Reino Unido está dispuesto a apoyar a nuestros amigos marroquíes”, según escribió en la red social X.

“Mis pensamientos están con todos los afectados por el terrible terremoto que azotó anoche Marruecos”, añadió.

Y en China, el presidente Xi Jinping envió un “mensaje de condolencia” a Marruecos, según dicen los medios estatales.

linea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...