Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¡’Sex Education’ se termina! Cómo se ve el elenco ahora (y qué otros proyectos han hecho)
¡’Sex Education’ se termina! Cómo se ve el elenco ahora (y qué otros proyectos han hecho)
La cuarta temporada de 'Sex Education' será la última de la serie. (Foto: Netflix)
4 minutos de lectura

¡’Sex Education’ se termina! Cómo se ve el elenco ahora (y qué otros proyectos han hecho)

La cuarta y última temporada de 'Sex Education' por fin se estrenó. Te contamos más sobre el elenco (y quiénes se unen).
21 de septiembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

La serie sobre sexualidad que nos hubiera encantado tener a los millennials en nuestra adolescencia está por terminar. La temporada 4 (y última) de Sex Education recién se estrenó y tenemos que hablar de Otis, Maeve y Eric.

Puedes leer: ‘Sex Education’: sororidad y violencia de género

Las mejores amigas Aimee y Maeve se separan por ir a diferentes escuelas. (Foto: Netflix)
Las mejores amigas Aimee y Maeve se separan por ir a diferentes escuelas. (Foto: Netflix)

¿De qué va Sex Education temporada 4? Acá la sinopsis:

Por si no lo recuerdas, te refrescamos la memoria (o si no sabes deja de leer ya mismo):

Después del merequetengue que se armó en la secundaria Moordale, la escuela cerró, así que Otis y Eric tendrán que enfrentarse al Cavendish Sixth Form College.

Por supuestooo que Otis busca abrir su nueva clínica y se siente super nervioso; mientras que Eric lo único que quiere es “no ser losers otra vez”, pero la nueva escuela es un shock cultural: ¿muy progres en su antiguo colegio? Este les da la vuelta por completo.

Se van a encontrar con morritos haciendo yoga en el jardín, una ondita “sustentable” por todos lados y hasta un grupo de amix que son súper populares por… ser amables. Ajá. Amables. Obvi Viv está feliz con esto, mientras que Aimee intentará un acercamiento con el arte antes de entrar a la uni.

Peeeero… nos falta Maeve. Ahora en que fue a Estados Unidos a la prestigiosa Wallace University será alumna de un autor de culto llamado Thomas Molloy. ¡Y ya no te decimos más! Te toca verla.

¿Cuándo sale la cuarta temporada de Sex Education?

Sex Education 4 se estrenó este 21 de septiembre y tiene en total ocho nuevos capítulos y los últimos que tendremos porque con esta temporada, la historia llega a su fin, ¡así que disfruta bien!

Lee: ¿Qué es la ‘clamidia’? La infección de transmisión sexual de la que taaanto hablan en Sex Education

Se termina la serie, pero ¿qué onda con el reparto de Sex Education 4?

Asa Butterfield es Otis Milburn

Nuestro protagonista deberá lidiar con que en la nueva escuela ya hay una terapeuta sexual estudiantil y sí, va a extrañar a Maeve a mares.

A Asa Butterfield lo has visto en la película The Boy in the striped pajamas (El niño de la pijama de rayas) y en la película de ciencia ficción Ender’s Game.

Asa Butterfield interpreta a Otis Milburn. (Foto: Netflix)
Asa Butterfield interpreta a Otis Milburn. (Foto: Netflix)

A Ncuti Gatwa lo vemos como Eric Effiong

El mejor amigo de Otis es, sin duda, Eric Effiong y en la nueva temporada podremos adentrarnos más en sus reflexiones sobre lo que vivió en Nigeria. Además, en la nueva escuela lo invitan a ser parte del grupo de “populares”.

Por cierto, ¿ya viste la película de Barbie? El grandioso Ncuti también sale ahí como uno de los Ken más divertidos de la trama.

Ncuti Gatwa es Eric Effiong y lo veremos regresar de su viaje a Nigeria en donde enfrenta las dificultades de la población LGBT. (Foto: Netflix)
Ncuti Gatwa es Eric Effiong y lo veremos regresar de su viaje a Nigeria en donde enfrenta las dificultades de la población LGBT. (Foto: Netflix)

Emma Mackey es Maeve Wiley

Tras dejar Moordale, Maeve vive su sueño en Estados Unidos. No obstante, extraña a Otis y a los amigos que dejó en su tierra natal. Emma Mackey también ha sido parte de los elencos de “Emily”, “Eiffel” y “Barbie”.

Emma Mackey, quien interpreta a Maeve Wiley, también salió en la película de 'Barbie'. (Foto: Netflix)
Emma Mackey, quien interpreta a Maeve Wiley, también salió en la película de ‘Barbie’. (Foto: Netflix)

Gillian Anderson regresa como Jean Milburn

Jean es interpretada por la fabulosa Gillian Anderson, sí, la misma actriz a la que recuerdas por los Expedientes Secretos X, Great Expectations The Fall.

En Sex Education veremos a su personaje atravesar por parto complicado y pone sobre la mesa un tema poco hablado, pero necesario: la maternidad a una edad avanzada y la maternidad y sus complicaciones para conectar con su bebé.

Gillian Anderson interpreta a la terapeuta sexual Jean Milburn (y mamá de Otis). Foto: Netflix
Gillian Anderson interpreta a la terapeuta sexual Jean Milburn (y mamá de Otis). Foto: Netflix

Nuevos personajes de Sex Education 4

Thaddea Graham como Sarah ‘O’ Owen

Seguro te va a gustar un montón este nuevo personaje: O dirige la clínica de terapia sexual en el colegio Cavendish y, aunque se lleva bien con sus compitas de la escuela en realidad no tiene amigos o amigas como Otis o Eric se tienen.

Thaddea Graham interpreta a Sarah 'O' Owen. (Foto: Netflix)
Thaddea Graham interpreta a Sarah ‘O’ Owen. (Foto: Netflix)

A Dan Levy lo verás como Thomas Molloy

El actor, escritor y productor canadiense Dan Levy se une al elenco de la temporada 4 de Sex Education como Thomas Molloy, un reconocido autor que es un profesor… diferente. Y justamente es el maestro de Maeve en Estados Unidos.

Dan Lee entra a la última temporada de Sex Education como el maestro Thomas Molloy, quien enseña a Maeve en EUA. (Foto: Netflix)
Dan Lee entra a la última temporada de Sex Education como el maestro Thomas Molloy, quien enseña a Maeve en EUA. (Foto: Netflix)

Otros personajes:

  • Alexandra James interpreta a Aisha, una de las morras más populares de Cavendish. Es sorda y súper clavada con el taro y la astrología.
  • Anthony Lexa interpreta a Abbi, es una chica trans y es la morra más popular de la escuela.
  • A Felix Mufti lo veremos como Roman, es un morro transmasculino que proviene de una familia rica y es pareja de Abbi.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La carta que muestra que el papa Pío XII probablemente conocía el exterminio nazi de los judíos en 1942 (antes de lo que admite el Vaticano)
4 minutos de lectura

El documento fechado en diciembre de 1942 se refiere específicamente a tres campos de concentración y contradice la versión que ha mantenido la Santa Sede.

19 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Una carta recientemente descubierta sugiere que el papa Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, recibió información detallada por parte de un jesuita alemán de confianza, según la cual hasta 6.000 judíos y polacos eran asesinados en cámaras de gas cada día en la Polonia ocupada por los alemanes.

Eso es significativo porque entra en conflicto con la posición oficial que ha mantenido la Santa Sede de que en ese momento la información con la que contaba la Iglesia sobre las atrocidades que estaban cometiendo los nazis era vaga y no estaba verificada.

La carta fue descubierta por el archivista del Vaticano Giovanni Coco y fue publicada el domingo en en el periódico italiano Corriere della Sera con la aprobación de funcionarios de la Santa Sede y con el título “Pío XII lo sabía”.

Fechada el 14 de diciembre de 1942, la epístola fue escrita por el padre Lother Koenig, un jesuita que formaba parte de la resistencia antinazi en Alemania, y estaba dirigida al secretario personal del Papa en el Vaticano, el padre Robert Leiber.

La carta hace referencia a tres campos nazis —Belzec, Auschwitz y Dachau— y sugiere que hay otras cartas entre Koenig y Leiber que o bien han desaparecido o aún no se han encontrado.

Para Coco, “la novedad e importancia de este documento deriva de que ahora tenemos la certeza de que la Iglesia católica en Alemania envió a Pío XII noticias exactas y detalladas sobre los crímenes que se estaban perpetrando contra los judíos”. Y por tanto el Vaticano “tenía información de que los campos de trabajo eran realmente fábricas de muerte”.

El historiador David Kertzer, autor de varios libros sobre el papa Pío XII y su papel en la guerra, le dijo a la BBC que lo novedoso de la carta es que “habla específicamente de los crematorios, de miles de judíos que eran arrojados a los hornos cada día”.

Y por otro lado, que fue presentada por un archivista del Vaticano.

“Me parece que muestra un esfuerzo en el Vaticano o al menos en partes del Vaticano por comenzar a aceptar esta historia”, agregó.

Pío XII
Getty Images
Pío XII (antes de convertirse en Papa) saliendo del palacio presidencial de Berlín en 1927.

Documentos desclasificados

La carta se encontraba entre los documentos que hasta hace poco se guardaban de forma desordenada en la Secretaría de Estado del Vaticano, según Coco.

Para Suzanne Brown-Fleming, directora de Programas Académicos Internacionales en el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos en Washington, que estos archivos se den a conocer muestra que el Vaticano se estaba tomando en serio la declaración del papa Francisco de que “la Iglesia no tiene miedo de la historia”.

Francisco ordenó que los archivos de guerra se abrieran en 2019.

“Hay tanto un deseo como un apoyo a que se evalúen cuidadosamente los documentos desde una perspectiva científica, ya sea favorable o desfavorable (para el Vaticano) lo que los documentos revelan”, añadió Brown-Fleming.

“Con la apertura de los archivos vaticanos de este periodo hace tres años, hemos desenterrado una variedad de documentos que muestran lo bien informado que estaba el Papa sobre los intentos nazis de exterminar a los judíos de Europa desde el momento en que se pusieron en marcha”, le dijo Kertzer a la BBC.

“Esta es sólo una pieza más”, concluye.

Kertzer añade que, más que lo que han revelado esos documentos, “lo que ha dañado la reputación del Vaticano es su negativa a enfrentar esta historia con ojos claros”.

La disputa sobre el legado de Pío XII

Pío XII
Getty Images
En 2009, Pío XII fue declarado Venerable junto al papa Juan Pablo II.

El documento que se acaba de conocer probablemente alimentará el debate sobre el legado de Pío XII y su controversial campaña de beatificación, que actualmente se encuentra estancada.

Sus partidarios siempre han insistido en que el pontífice trabajó de maneras concretas detrás de escena para ayudar a los judíos y que no habló para evitar que empeorara la situación de los católicos en la Europa ocupada por los nazis.

Sus detractores afirman que por lo menos le faltó valor para dar a conocer la información que tenía a pesar de las peticiones directas de las potencias aliadas que luchaban contra Alemania.

Uno de los libros de Kertzer, además, reveló una larga y secreta negociación entre Hitler y Pío XII para alcanzar un acuerdo de no agresión.

Al final, la evidencia indica que el papel de Pío XII en la Segunda Guerra Mundial es ambiguo. Aunque consideraba que el nazismo era un movimiento político pagano que maltrataba a los católicos, no fue un Papa particularmente incómodo para el Tercer Reich.

Y tampoco denunció con claridad el exterminio judío, aunque quizás tenía conocimiento de la barbarie que estaba ocurriendo.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...