Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Artista deberá devolver el dinero que le prestó un museo danés por presentar obras en blanco
Artista deberá devolver el dinero que le prestó un museo danés por presentar obras en blanco
El artista Jens Haaning debe devolver el dinero en efectivo que el Museo Kunsten le prestó para recrear su obra. (Foto: AFP)
2 minutos de lectura

Artista deberá devolver el dinero que le prestó un museo danés por presentar obras en blanco

El artista visual Jens Haaning deberá devolver 70 mil dólares a un museo que le prestó el dinero y al que le entregó una obra en blanco.
19 de septiembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Un tribunal de Dinamarca le puso un “estate quieto” al artista visual Jens Haaning y le ordenó devolver a un museo los más de 70 mil dólares que le prestaron para hacer dos obras de arte y que se llevó.

Lee: El ‘Indiana Jones’ del arte recupera una obra de Van Gogh robada 

Es una de esas historias que parecen cuento y te dan risa y luego desembocan en acaloradas discusiones que pueden dividir familias. Ahí te va:

Resulta que en 2021 el museo Kunsten de Aalborg, ubicado al oeste de Dinamarca, le prestó dinero a Haaning para que pudiera reconstruir una de sus antiguas obras en las que representaba un año de sueldo en Dinamarca y Austria.

El billetazo se lo soltaron en efectivo porque debía pegar los billetes a unos cuadros.

Todo bien hasta ahí, ¿no? Pues nooooooooo.

Resulta y resalta que el artista, muy listillo, envío bien empacaditos sus marcos y cuando el equipo responsable de montar la expo del museo los desenvolvió ¡la obra estaba vacía! 

Encima de todo, tituló la obra Toma el dinero y vete.

Y pues todo resulto que ahora Haaming debe devolver el dinero prestado, que en moneda mexicana se traduce a poco más de 1.1 millones de pesos (¡ojalá no se los haya gastado!).

¡Eso sí! El director del museo, Lasse Andersson, mostró las dos obras en su exposición sobre el trabajo moderno.

“Muestran una mirada humorística y hacen reflexionar sobre la manera en la que valoramos el trabajo”, dijo a la AFP en el momento de la exposición, aunque aseguró que el museo recurriría a la justicia para recuperar el dinero.

Con información de AFP

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura

A pesar de la negociación, dos de las jugadoras han abandonado la concentración, pero no serán sancionadas.

20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...