Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Las búsquedas sobrenaturales que los nazis hicieron en realidad y no solo en ‘Indiana Jones’
Las búsquedas sobrenaturales que los nazis hicieron en realidad y no solo en ‘Indiana Jones’
Heinrich Himmler era conocido por sus creencias ocultistas. Foto: Wikimedia Commons
4 minutos de lectura

Las búsquedas sobrenaturales que los nazis hicieron en realidad y no solo en ‘Indiana Jones’

Aunque parezca sacado de Indiana Jones, los nazis sí estaban detrás de objetos sobrenaturales que, según ellos, les darían mayor poder.
22 de junio, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

La saga de Indiana Jones nos ha mostrado una y otra vez la búsqueda de los nazis por objetos sobrenaturales que les darían poderes inimaginables, y en Indiana Jones y El Dial del Destino no es diferente.

En la quinta y última película de la franquicia, vemos al buen Indy -interpretado por Harrison Ford- en una carrera contra el tiempo para localizar el Mecanismo de Anticiter, un dispositivo para viajar en el tiempo y con el cual sería posible cambiar el pasado y futuro.

Y aunque parezca sacado completamente de la ciencia ficción, los nazis sí tenían creencias sobrenaturales y hasta organizaron búsquedas por objetos poderosos que les ayudaría con su búsqueda por dominar el mundo.

A continuación te presentamos algunas de las búsquedas sobrenaturales de los nazis -que afortunadamente no les ayudaron a ganar la guerra-.

El Castillo de Wewelsburg

Heinrich Himmler, jefe supremo de la Schutztaffel (mejor conocida como SS), adquirió el Castillo de Wewelsburg, ubicado en Renania del Norte-Westfalia, con la intención de convertirlo en el centro de su organización, la cual tenía un increíble poder durante la dictadura de Adolf Hitler.

Como cuenta BBC, en este castillo renacentista, Himmler -un fanático del misticismo y ocultismo- quería desarrollar una nueva religión basada en la cultura caballeresca alemana y la pureza sobre la “raza aria”, para que se convirtiera en el lugar donde se realizaran festivales, rituales y ceremonia donde los oficiales de las SS se casaran y bautizaran a sus hijos.

Himmler veía este sitio como “el centro del mundo” y hasta tenía una Mesa Redonda (como la del rey Arturo) en donde los 12 oficiales más importantes de las SS se sentarían para servir como sus seguidores (obviamente él se veía como el Rey). Esta habitación estaba decorada con una incrustación en el suelo del símbolo del “Sol Negro”, el cual estaba ligado a la cultura ocultista de los nazis.

Himmler creía que el castillo era el
Himmler creía que el castillo era el “centro del mundo”. Foto: Wikimedia Commons.

Al adquirir el castillo, Himmler quería que se convirtiera en una escuela para el fortalecimiento de la “raza aria” y comenzó una obra para expandirlo usando esclavos y hasta su propio campo de concentración.

Como se lo podrán imaginar, este sitio estaba repleto de simbolismo nazi y se hacían reuniones para hablar no tanto sobre el estado de la guerra, sino sobre la ideología.

Además, tenía un cuarto especial donde se guardaban los anillos de la calavera (uno de los símbolos de las SS) de los oficiales muertos en combate para simbolizar su eterna permanencia a este culto (aproximadamente 11 500 anillos fueron guardados ahí).​

Cuando la guerra estaba perdida para Alemania, Himmler ordenó que se destruyera el castillo, pero no alcanzaron los explosivos y únicamente terminaron demolidas algunas partes y ahora es un museo. De lo que no se sabe nada es sobre dónde terminaron todos los anillos de calavera.

Heinrich Himmler se suicidó en 1945. Foto: Wikimedia Commons.
Heinrich Himmler se suicidó en 1945. Foto: Wikimedia Commons.

El martillo de Thor

Himmler, como tal vez podrían imaginarlo, también estaba obsesionado con objetos míticos altamente poderosos y uno de ellos era el Mjölnir, el martillo de Thor.

El jefe de las SS creía que las personas de “raza aria” eran descendientes de los nórdicos -como Thor- y que su martillo podría ser un objeto que cambiaría el curso de la guerra.

En una carta dirigida a Ahbeberbe, la sociedad pseudocientífica de las SS encargada de hacer las investigaciones más locas de los nazis, Himmler pidió que encontraran evidencia sobre la existencia de este martillo.

Como cuenta History, Himmler declaró en una carta que este martillo era “un arma avanzada de nuestros ancestros” y dio la orden de buscar en todos los lugares donde se desarrolló “la cultura aria germánica del norte” evidencia del martillo de Thor.

Obviamente nunca encontraron nada.

El Santo Grial

Otto Rahn, un filólogo alemán obsesionado con la leyenda del Santo Grial -especialmente la variante germánica conocida como la “leyenda de Parsifal”-, viajó a las cuevas del Pirineo Ariege al sur de Francia luego de que, según él, habría encontrado pruebas para respaldar sus teorías.

Las palabras de Rahn enamoraron al mismísimo Himmler (¡sorpresa!), quien se puso en contacto con el filólogo para organizar la búsqueda por el Santo Grial, misma a la que el jefe de las SS acudió.

Según History, Rahn, quien después fue invitado por Himmler para convertirse parte de las SS, señaló que el Grial se encontraba en una fortaleza de Montsegur, ubicada en Francia frontera con España

La suposición de que este objeto se encontraba ahí es porque en la ópera basada en Parsifal de Richard Wagner -el compositor favorito de Hitler-, se decía que el Grial estaba en “el castillo Montsalvat”, ubicado en esa región.

Sin embargo, la búsqueda fracasó, Rahn renunció a las SS en 1939 y murió ese mismo año, presuntamente por suicidio.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura

A pesar de la negociación, dos de las jugadoras han abandonado la concentración, pero no serán sancionadas.

20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...