Home
>
Internacional
>
Embajadora de Ucrania en México critica participación de delegación militar de Rusia en desfile; cuestiona a AMLO
Embajadora de Ucrania en México critica participación de delegación militar de Rusia en desfile; cuestiona a AMLO
Una delegación militar de Rusia participó en el desfile militar de México. En total, marcharon 19 delegaciones extranjeras. Foto: @EmbRusiaMexico
2 minutos de lectura

Embajadora de Ucrania en México critica participación de delegación militar de Rusia en desfile; cuestiona a AMLO

La embajadora de Ucrania en México lamentó la inclusión de Rusia en el desfile militar y cuestionó la política de neutralidad de AMLO.
16 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

La embajadora de Ucrania en México lamentó este sábado la participación de una delegación militar de Rusia en el desfile militar en el Zócalo y cuestionó la coherencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por este hecho.

“El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre”, escribió en X la embajadora Oksana Dramaretska.

En esta edición del desfile militar, marchó una escolta de combate de una “unidad histórica” en representación del ejército ruso integrada por 13 elementos.

ejercito ruso desfile
Un delegación militar de Rusia desfilo en el Zócalo; acción criticada por la Embajada de Ucrania en México. Foto: Cuartoscuro

Lee: Desfile militar: secretario de Defensa destaca “lealtad” del Ejército “a instituciones democráticas”; agradece confianza de AMLO 

La inclusión de una representación rusa generó un cuestionamiento de la diplomática ucraniana a López Obrador.

“¿Cómo de coherente es, Sr. López Obrador, su política de neutralidad y  su condena a la agresión contra mi país”, preguntó la embajadora en X.

Hasta el momento ni el gobierno de México ni la Cancillería han emitido una posición respecto a estas críticas.

En febrero de 2022, el ejército de Rusia invadió Ucrania, conflicto que sigue vigente.

Además de la delegación militar de Rusia, también participaron las de países como China y Venezuela. En total, en esta edición del desfile militar de México participaron 19 delegaciones extranjeras, de acuerdo con el parte oficial.

Lee también: ‘Las ladillas y los tablazos no van a ser en vano’: Heroico, la película que evidencia la violencia dentro y fuera de la formación militar en México

Rusia califica como “un honor” participar en desfile de México

Por su parte, la embajada de Rusia en México consideró como “un honor” su participación en el desfile militar y destacó lo que llamó “la amistad” entre ambos países.

“Es un honor participar en un evento tan importante para el pueblo mexicano.¡Viva la amistad entre México y Rusia! ¡Viva México!”, publicó en su cuenta de X tras las críticas de la embajadora de Ucrania.

desfile militar 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las contribuciones de las Fuerzas Armadas y la Sedena agradeció la confianza del mandatario. Foto: Cuartoscuro

Más temprano, la Embajada rusa felicitó a México por el aniversario del inicidio de su independencia.

Además, destacó las relaciones entre ambas naciones.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
guerra
México
Rusia
Ucrania
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura

A pesar de la negociación, dos de las jugadoras han abandonado la concentración, pero no serán sancionadas.

20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
guerra
México
Rusia
Ucrania
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...