Home
>
Salud
>
Cofepris identifica a ocho empresas por vender medicamentos irregulares y no tener registro
Cofepris identifica a ocho empresas por vender medicamentos irregulares y no tener registro
Entre las irregularidades detectadas destaca la venta de insumos médicos falsos. Foto: Pixabay
2 minutos de lectura

Cofepris identifica a ocho empresas por vender medicamentos irregulares y no tener registro

Las empresas fueron localizadas en los estados de Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua y Ciudad de México.
21 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la incorporación de ocho empresas a la lista de distribuidores de medicamentos irregulares que no cumplen la regulación sanitaria.

A través de un comunicado, la Comisión detalló que se trata de Iván Misael Mora Venadero, Farmacia Estelar, Armonía Pharma y AD Medical, en Jalisco; Prodhosp y Distribuidora San Rafael, en Ciudad de México; Soluciones Médicas y Hospitalarias en Aguascalientes y Alfredo Armando Muñoz Mitlich en Chihuahua.

Entre las irregularidades detectadas por Cofepris se encuentran la venta de insumos médicos falsos y sin registro sanitario en el país, así como deficiencias en la infraestructura para el correcto almacenamiento de medicamentos, entre otros.

cofepris medicamentos irregulares
Foto: Pixabay

Lee: Personal de salud y seguridad del IMSS en Jalisco se agarran a golpes; autoridades revisarán protocolos de seguridad

Cofepris detalla los hallazgos en cada empresa

En el caso de Farmacia Estelar, la Comisión detalla que la visita de verificación se llevó a cabo en el domicilio señalado en una factura de venta emitida por la propia empresa y, aunque el domicilio sí existe, se trata de una casa habitación sin rótulos que identifiquen este establecimiento.

“Este distribuidor fue identificado por comercializar un insumo que no cuenta con registro sanitario en México, y que ha sido ingresado de manera ilegal a territorio nacional; por lo que se desconoce el adecuado almacenamiento, además que no se garantiza que contenga el principio activo señalado”, detalla la Cofepris.

Por su parte, AD Medical fue suspendido, ya que se detectó falta de control de temperaturas para la conservación de medicamentos, no contar con la infraestructura mínima requerida para el almacenamiento y no tener procedimientos normalizados de operación para el desarrollo de sus actividades.

Además, se resalta que dicho distribuidor cuenta con varias denuncias ante Cofepris, así como ante instancias judiciales por la comercialización de medicamentos falsificados prescritos para la atención de ciertos tipos de cáncer.

cofepris medicamentos irregulares
Foto: Pixabay

Respecto a Prodhosp se menciona que fue denunciado por comercializar medicamentos e insumos falsificados, y se tiene identificado que los oferta a través de su página de internet.

También se recibieron denuncias por la presunta falsificación de medicamentos de Distribuidora Farmacéutica Sanar Wellness y Asistencia Médica Russduk.

La Cofepris publica la lista de distribuidores irregulares que integra 123 establecimientos que incumplen la legislación vigente y la cual puede ser consultada en este enlace.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cofepris
medicamentos
salud
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Tuve que escoger entre salvar a mis padres o a mi hijo”: las historias que deja el devastador terremoto de Marruecos
4 minutos de lectura

Cuando el terremoto destruyó su casa, Tayeb ait Ighenbaz tuvo que elegir a quién salvar. La decisión de rescatar a su hijo de los escombros y dejar morir a sus padres aún lo atormenta.

12 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Tayeb ait Ighenbaz se vio obligado a elegir entre salvar a su hijo de 11 años o a sus padres cuando estos quedaron atrapados bajo los escombros tras el devastador terremoto en Marruecos del pasado viernes.

El pastor de cabras de una pequeña comunidad en las montañas del Atlas dice que está atormentado por la decisión que tuvo que tomar.

Tayeb estaba con su esposa, sus dos hijos y sus padres el viernes por la noche en su pequeña casa de piedra cuando esta fue sacudida por el mayor terremoto que ha sufrido el país en 60 años.

Acompaño a Tayeb a su antigua casa que ahora está en ruinas.

Todavía se puede ver parcialmente el interior de la construcción. Él señala los escombros mientras me dice: “Allí es donde estaban”.

“Todo pasó muy rápido. Cuando sucedió el terremoto, todos corrimos hacia la puerta. Mi padre estaba durmiendo y yo le grité a mi madre que saliera, pero ella se quedó a esperarlo”, dice.

Del otro lado, él solo podía ver a su esposa y a su hija.

Cuando regresó a la casa derrumbada, Tayeb encontró a su hijo y a sus padres atrapados entre los escombros. La mano de su hijo se asomaba entre los cascotes.

Sabía que tenía que actuar rápidamente, y se dirigió hacia donde estaba su hijo Adam, y comenzó a cavar deseperadamente para sacarlo.

Cuando fue a buscar a sus padres, atrapados bajo una gran losa de piedra, dice que ya era demasiado tarde.

“Tuve que escoger entre mis padres y mi hijo”, dice con lágrimas en los ojos.

“No pude ayudar a mis padres porque una pared cayó sobre sus cuerpos. Es muy triste. Vi como morían mis padres”.

Tayeb señala las manchas sobre su pantalón, y me dice que es la sangre de sus padres. Toda su ropa está dentro de su casa. No ha podido cambiarse desde que se produjo el sismo.

La familia vive ahora junto a sus parientes en carpas improvisadas cerca de su antigua casa. Tayeb cuenta que todo su dinero está en la casa, y que la mayoría de sus cabras han muerto.

“Es como haber nacido otra vez en una nueva vida. Sin padres, sin casa, sin comida, sin ropa. Tengo 50 años y tengo que empezar de nuevo”, dice.

Él no puede ahora pensar en cómo continuar, pero se acuerda de las lecciones que le enseñaron sus padres.

“Siempre me decían ‘sé paciente, trabaja duro, nunca te rindas’”.

Mientras conversamos, su hijo Adam se acerca vestido con una camiseta del club de fútbol Juventus con el nombre de Ronaldo en la espalda, y abraza a su padre.

“Mi papá me salvó de la muerte”, dice sonriendo.

“Éramos cinco en mi familia. Ahora somos dos”

Unos metros más lejos, camino a la ciudad de Amizmiz, otro hijo abraza a su padre.

Abdulmajid ait Jaefer dice que estaba en su casa con su esposa y sus tres hijos cuando comenzó el terremoto y “el piso se cayó”.

Su hijo Mohamed, de 12 años, salió del edificio, pero el resto de la familia quedó atrapada.

Abdulmajid cuenta que sus piernas quedaron atrapadas bajo los escombros, pero que un vecino lo ayudó a salir.

Luego pasó dos horas tratando de rescatar a su esposa y a una de sus hijas.

Las dos estaban muertas cuando logró sacarlas de entre los escombros.

Al día siguiente, el cuerpo sin vida de otra de sus hijas fue rescatado.

Abdulmajid, de 47 años, duerme ahora bajo un toldo frente a lo que quedó de su casa.

Puede ver la cocina, con la nevera aún de pie y ropa colgada puesta a secar.

Dice que no puede abandonar la zona porque necesita “hacer guardia” para proteger sus posesiones, y el recuerdo de su vida allí.

“Esa es mi cocina y mi nevera. Todos estábamos allí. Ahora solo puedo mirar hacia allí”, dice.

Antes del viernes, Abdulmajid dice que nunca jamás pensó en un terremoto. “Incluso ahora, no lo puedo creer”.

Mientras conversamos, un auto para cerca de nosotros y un grupo de gente baja para ofrecer sus condolencias. Otros que caminan por la calle se detienen para darle un abrazo al padre y esposo.

“Éramos cinco en mi familia. Ahora somos dos”, me dice con tristeza.

“Por el momento, solo puedo pensar en una cosa: mi hijo”.

Reporteo adicional: Wahid El Moutanna.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cofepris
medicamentos
salud
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...