Home
>
Salud
>
Desabasto de medicamentos psiquiátricos persiste aún por trámites y controles, explica Psicofarma a pacientes
Desabasto de medicamentos psiquiátricos persiste aún por trámites y controles, explica Psicofarma a pacientes
Algunos medicamentos psiquiátricos están en desabasto desde hace unos nueve meses, denuncian pacientes. Foto: Cuartoscuro/Archivo
4 minutos de lectura

Desabasto de medicamentos psiquiátricos persiste aún por trámites y controles, explica Psicofarma a pacientes

El desabastato de algunos medicamentos psiquiátricos persiste por trámites y reposición de materia prima caduca, explicó Psicofarma a pacientes afectados.
30 de agosto, 2023
Por: Marcela Nochebuena

La empresa Psicofarma, principal proveedora de medicamentos psiquiátricos que han estado en desabasto desde principios de año, ahora batalla por los obstáculos para regularizar su comercialización y distribución tras un retraso de producción de nueve meses.

Esa fue la respuesta que la farmacéutica dio al colectivo Medicamentos para Mentes Libres MX cuando estaban por iniciar una breve protesta al exterior de sus instalaciones.

La empresa argumentó que no ha sido posible normalizar  al 100% el abasto de diversos medicamentos psiquiátricos debido a los trámites y controles gubernamentales más estrictos, específicamente en el caso de los opioides, así como al cálculo y reposición de la materia prima que caducó mientras estuvo vigente la sanción en sus instalaciones.

Lee: Golpe a salud mental: desabasto de medicamentos psiquiátricos y opiáceos deja sin atender a pacientes y personas en rehabilitación

desabasto medicamentos
Pacientes piden a Psicofarma una fecha sobre cuándo quedará resuelta la distribución de medicamentos psiquiátricos. Foto: @MEmagdaleno

Desabasto de medicamentos psiquiátricos en México

El 22 de febrero pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo pública una carta de hallazgos de riesgos sanitarios dirigida a Psicofarma.

A partir de las visitas de verificación que se detallaron en el documento, a la empresa le fueron colocados sellos de suspensión sin que el gobierno contara con un plan alterno para subsanar el desabasto de medicamentos psiquiátricos que se produciría.

Desde entonces, distintos testimonios, aglutinados en el movimiento Medicamentos para Mentes Libres MX, han denunciado el desabasto de metadona, litio, metilfenidato, amitriptilina, clozapina, imipramina, lorazepam, pontiride y sulpirida.

Pese a que, paulatinamente, desde mayo la Cofepris ha reanudado las autorizaciones de Psicofarma, la disponibilidad todavía no se restablece en su totalidad.

“Intuíamos que los procesos de producción no iba a ser cosa fácil ni sencilla, entonces le pedimos a la empresa que ellos den a conocer los productos que precisamente son los que nos dijeron ahorita que ya hay en existencia en toda la República pero no en todas las farmacias… Sin embargo, también nos explicaron los tiempos que hay de la aduana, de materia prima o medicamento que se les llegó a caducar”, informó Elías Téllez, miembro del colectivo.

Añadió que, de la misma manera, seguirán presionando a la autoridad para que especifique los tiempos que maneja.

Aunque la empresa aún no puede dar una fecha exacta, para el colectivo resultaba importante acudir a hablar en nombre de los pacientes que siguen preocupados o no tienen la información completa, ante lo que el comité de organización de la agrupación puede colaborar en intentar corroborar y socializarla.

“Todas las dudas que manejamos ahí son las que le dijimos el día de hoy por tercera vez a la empresa. Nosotros hemos sido el canal de comunicación. Es muy difícil que ellos den fechas exactas por los tiempos de la autoridad, entonces venimos a hablar de los pacientes que han sufrido, por ejemplo en el caso del medicamento que se llama adepsique, que ha estado en completo desabasto; en estos nueve meses ellos no lo han encontrado en ningún lado”, añadió Téllez.

psicofarma medicamentos psiquiatricos desabasto
Psicofarma explicó en un comunicado el 2 de agosto pasado cómo iniciaría la producción de medicamentos. Foto: Psicofarma

Distribución de medicamentos psiquiátricos es parcial

En cuanto al resto de los medicamentos, el activista señaló que pueden encontrarse parcialmente en algunas farmacias, pero aún falta que lleguen a algunas regiones o entidades del país donde el acceso es más complicado.

Lee también: Pacientes protestan en evento de López-Gatell por desabasto de medicamentos psiquiátricos; “les pido respeto”, dice subsecretario

Del mismo modo, acusó que han tenido conocimiento de decesos en Ciudad Juárez y en La Paz de personas que estaban en tratamiento para adicciones con metadona y tuvieron que recurrir nuevamente a la heroína.

“Ha sido una reunión de información importante. Vamos a decir después qué medicamentos hay en abasto ya a nivel República Mexicana, y aun así no en todas las farmacias, como el alprazolam, alzam, leptopsique, clozapina, anapsique ya se encuentran, y le toca a la empresa hacer uso de sus redes para que ellos envíen la información y nosotros platicar con los miembros de nuestro colectivo”, añadió el activista.

“Han pasado nueve meses” sin medicamento

“Hola, yo soy Margarita Hernández, mi mamá es un paciente psiquiátrico, mi mamá pertenece a la población vulnerable del país. Ella es un adulto mayor de 79 años que tiene movilidad nula. Desde hace 5 años ella fue diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada y depresión”, comienza uno de los recientes testimonios dados a conocer por Medicamentos para Mentes Libres MX.

Después de ser diagnosticada inició un tratamiento con adepsique. En noviembre del año pasado, la familia de Margarita se dio cuenta que ya no lo podía encontrar en las farmacias, por lo que escribieron un correo electrónico a la empresa en el que les indicaron que ya no lo encontrarían y debían pedir un cambio de tratamiento.

Han pasado nueve meses, y yo creo que mi mamá merece tener calidad de vida, merece una vejez digna y merece tener su medicamento. La ausencia de este medicamento ha provocado que ella tenga recaídas, que tenga crisis nuevamente, porque el poco medicamento que tenía lo tuvimos que reducir a dosis ínfimas, que no cubren las necesidades de su organismo para estar plenamente”, agrega.

Margarita exhorta a Psicofarma a que dé fechas de elaboración, distribución y venta para que la incertidumbre que tienen los familiares al ver sufrir a sus pacientes se mitigue un poco.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
desabasto
medicamentos psiquiátricos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Imágenes del antes y el después de las catastróficas inundaciones en Libia que han dejado al menos 11 mil muertos
2 minutos de lectura

Los daños hasta el momento son incalculables.

15 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Las imágenes satelitales muestran la escala de la destrucción en la ciudad portuaria de Derna, en Libia, después de que aguas torrenciales arrasaran puentes, calles y comunidades enteras, dejando miles de fallecidos y desaparecidos en el camino.

Las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta Daniel durante el fin de semana ocasionaron el colapso de dos represas sobre el río Wadi Derna, que recorre la ciudad y que, por lo general, tiene un caudal muy reducido. Los torrentes de agua y escombros dejaron una estela de devastación.

Una serie de puentes cruzaban el Wadi, conectando un área del puerto con la parte occidental de la ciudad.

Las aguas – descritas por un oficial como “un tsunami”- arrasaron los puentes al igual que bloques de edificios residenciales enteros (incluyendo complejos de varios pisos), edificios gubernamentales y una mezquita de gran tamaño.

Barrios en la ciudad portuaria de Derna afectados por las aguas
BBC

En el barrio de Al-Eilwa, se reportaron inundaciones en el 96% de las casas.

Muchas de las propiedades construidas en las cercanías al río desaparecieron, solamente dejando visibles los cimientos de las construcciones.

Ilustración muestra como el río divide la ciudad en dos
BBC

Una carretera costera cercana al puerto cayó al mar.

El gráfico muestra la carretera que el agua destruyó en Derna
BBC

La población de Derna contaba con una población de 200.000 personas antes de la tormenta.

El alcalde de la ciudad dijo que dado el número de barrios que resultaron completamente destruidos, pudieron haber muerto entre 18.000 y 20.000 personas.

Miles más están heridas o desaparecidas, mientras muchas quedaron sin dónde vivir.

Un análisis de Naciones Unidas muestra que más de 2.200 estructuras fueron expuestas a las aguas y que al menos seis puentes y el área del puerto habían sufrido graves daños.

Barrios afectados severamente como Al-Bilad y Al-Maghar a ambos lados del río, también albergaban los centros de salud que la gente de la ciudad usaba, según los analistas de desastres de Reach.

Los hogares que fueron construidos sobre el lecho seco del río en el lado de la represa que daba hacia el mar fueron los que recibieron la mayor fuerza del impacto del agua.

Imágenes de las zonas afectadas|
BBC

Hamad Shalawi, miembro del comité de desastres local, dijo que la ciudad había sido destruida en segundos y que familias enteras habían muerto.

“La geografía de la ciudad cambió completamente con la mitad de la ciudad barrida hacia el mar”, le dijo al servicio árabe de la BBC.

línea
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
desabasto
medicamentos psiquiátricos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...