Los perritos se robaron el desfile militar del 16 de septiembre, pero además de los homenajes a Frida y Proteo, un pequeño perro llamado Cadete se volvió la estrella del evento.
Cadete apareció en un video donde saltaba y marchaba con un suetercito detrás de los soldados que desfilaban en el Zócalo, pero este perrito no pertenece a las fuerzas armadas de México, sino que -hasta hace poco- vivía en la calle.
A través de la página de Facebook “Perros perdidos en todo Edomex y CDMX” usuarios comentaron que el perro estaba extraviado y que dormía en la Glorieta de los Insurgentes.
¡Ya rescataron a Cadete!
Luego de volverse viral y que la gente compartió que el perro estaba en situación de calle, la Brigada de Vigilancia Animal pudo localizarlo y rescatarlo, según anunció Rebecca Sokol, titular de la brigada.
Cadete ahora esperará su turno para que puedan adoptarlo.
Después de su rescate, Cadete llegó a las instalaciones de la brigada, donde recibe atención médica, alimento y será su hogar temporal hasta que entre en el programa de adopción.
Los miembros de la Brigada de Vigilancia Animal lo bautizaron como Cadete.
LaBrigada de Vigilancia Animal, que existe desde 2005, tiene la función de prevenir el maltrato, rescatar y cuidar a los animales de las 16 alcaldías en CDMX
A través de este enlace puedes ver los animalitos rescatados que están en adopción y que se encuentran en la sede de la brigada, ubicada en Av. Manuel Avilla Camacho Anillo Periferico S/N, Ciénega Grande, Xochimilco, CDMX.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Las imágenes satelitales muestran la escala de la destrucción en la ciudad portuaria de Derna, en Libia, después de que aguas torrenciales arrasaran puentes, calles y comunidades enteras, dejando miles de fallecidos y desaparecidos en el camino.
Las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta Daniel durante el fin de semana ocasionaron el colapso de dos represas sobre el río Wadi Derna, que recorre la ciudad y que, por lo general, tiene un caudal muy reducido. Los torrentes de agua y escombros dejaron una estela de devastación.
Una serie de puentes cruzaban el Wadi, conectando un área del puerto con la parte occidental de la ciudad.
Las aguas – descritas por un oficial como “un tsunami”- arrasaron los puentes al igual que bloques de edificios residenciales enteros (incluyendo complejos de varios pisos), edificios gubernamentales y una mezquita de gran tamaño.
En el barrio de Al-Eilwa, se reportaron inundaciones en el 96% de las casas.
Muchas de las propiedades construidas en las cercanías al río desaparecieron, solamente dejando visibles los cimientos de las construcciones.
Una carretera costera cercana al puerto cayó al mar.
La población de Derna contaba con una población de 200.000 personas antes de la tormenta.
El alcalde de la ciudad dijo que dado el número de barrios que resultaron completamente destruidos, pudieron haber muerto entre 18.000 y 20.000 personas.
Miles más están heridas o desaparecidas, mientras muchas quedaron sin dónde vivir.
Un análisis de Naciones Unidas muestra que más de 2.200 estructuras fueron expuestas a las aguas y que al menos seis puentes y el área del puerto habían sufrido graves daños.
Barrios afectados severamente como Al-Bilad y Al-Maghar a ambos lados del río, también albergaban los centros de salud que la gente de la ciudad usaba, según los analistas de desastres de Reach.
Los hogares que fueron construidos sobre el lecho seco del río en el lado de la represa que daba hacia el mar fueron los que recibieron la mayor fuerza del impacto del agua.
Hamad Shalawi, miembro del comité de desastres local, dijo que la ciudad había sido destruida en segundos y que familias enteras habían muerto.
“La geografía de la ciudad cambió completamente con la mitad de la ciudad barrida hacia el mar”, le dijo al servicio árabe de la BBC.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.