¡Cuidado! El Papa Francisco y el ex presidente Bill Clinton no pidieron una “despoblación” urgente para salvar el planeta. Se trata de una desinformación viral que circula en X, antes Twitter.
El Sabueso investigó sobre las supuestas declaraciones de ambas personalidades y no encontró reportes en los canales oficiales de comunicación o redes sociales de Bill Clinton o el Papa Francisco. Así mismo no encontró reporte en otros medios de que en algún momento hayan pedido una “despoblación” para salvar el planeta.
La publicación ya acumula más de 2 mil visualizaciones y algunos usuarios han comentado que ambos personajes “ya no tienen remedio” al rendir esas declaraciones.
A través de una búsqueda, no se encontró evidencia de que el ex presidente Bill Clinton y el Papa Francisco hayan declarado que se necesita una “despoblación” para salvar el planeta.
La fotografía que se utiliza para ilustrar la publicación es de una reunión que tuvieron el ex presidente Clinton y el actual Papa el 6 de julio de 2023 en la Casa Santa Marta del Vaticano. La reunión tuvo como objetivo platicar sobre temas de paz de acuerdo al medio Vatican News y no para planear una “despoblación”.
Sobre la situación global, el pasado 18 de septiembre, Bergoglio participó en la reunión de la “Clinton Global Initiative 2023” en Nueva York. En su intervención, el Papa Francisco mencionó algunos temas de emergencia como el cambio climático, la crisis migratoria, cuidado a la infancia, entre otros.
También verificamos: Es falso que Joe Biden revelara planes para crear una segunda pandemia
De acuerdo a la versión estenográfica de su participación, el representante del Vaticano destacó que “es importante difundir una cultura del encuentro, una cultura del diálogo, una cultura de la escucha y de la comprensión” para poder combatir estos problemas a nivel internacional y destacó que es hora de trabajar juntos para “detener la catástrofe ecológica, antes de que sea demasiado tarde”.
Sobre la postura del ex presidente Bill Clinton, El Sabueso tampoco encontró registros de que haya mencionado algo sobre llevar a cabo una “despoblación”.
Por otro lado, en diferentes ocasiones Clinton ha manifestado su interés por la resolución de problemáticas globales.
La Clinton Global Initiative es parte de su fundación Clinton Foundation, organización sin fines de lucro que busca ampliar las oportunidades económicas, mejorar la salud pública, enfrentar la crisis climática e inspirar la participación y el servicio de los ciudadanos.
En conclusión, es falso que el ex presidente Bill Clinton y el Papa Francisco hayan pedido una “despoblación” para salvar al planeta.
Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, vídeo o imagen que te gustaría que verificáramos.
Cuando el terremoto destruyó su casa, Tayeb ait Ighenbaz tuvo que elegir a quién salvar. La decisión de rescatar a su hijo de los escombros y dejar morir a sus padres aún lo atormenta.
Tayeb ait Ighenbaz se vio obligado a elegir entre salvar a su hijo de 11 años o a sus padres cuando estos quedaron atrapados bajo los escombros tras el devastador terremoto en Marruecos del pasado viernes.
El pastor de cabras de una pequeña comunidad en las montañas del Atlas dice que está atormentado por la decisión que tuvo que tomar.
Tayeb estaba con su esposa, sus dos hijos y sus padres el viernes por la noche en su pequeña casa de piedra cuando esta fue sacudida por el mayor terremoto que ha sufrido el país en 60 años.
Acompaño a Tayeb a su antigua casa que ahora está en ruinas.
Todavía se puede ver parcialmente el interior de la construcción. Él señala los escombros mientras me dice: “Allí es donde estaban”.
“Todo pasó muy rápido. Cuando sucedió el terremoto, todos corrimos hacia la puerta. Mi padre estaba durmiendo y yo le grité a mi madre que saliera, pero ella se quedó a esperarlo”, dice.
Del otro lado, él solo podía ver a su esposa y a su hija.
Cuando regresó a la casa derrumbada, Tayeb encontró a su hijo y a sus padres atrapados entre los escombros. La mano de su hijo se asomaba entre los cascotes.
Sabía que tenía que actuar rápidamente, y se dirigió hacia donde estaba su hijo Adam, y comenzó a cavar deseperadamente para sacarlo.
Cuando fue a buscar a sus padres, atrapados bajo una gran losa de piedra, dice que ya era demasiado tarde.
“Tuve que escoger entre mis padres y mi hijo”, dice con lágrimas en los ojos.
“No pude ayudar a mis padres porque una pared cayó sobre sus cuerpos. Es muy triste. Vi como morían mis padres”.
Tayeb señala las manchas sobre su pantalón, y me dice que es la sangre de sus padres. Toda su ropa está dentro de su casa. No ha podido cambiarse desde que se produjo el sismo.
La familia vive ahora junto a sus parientes en carpas improvisadas cerca de su antigua casa. Tayeb cuenta que todo su dinero está en la casa, y que la mayoría de sus cabras han muerto.
“Es como haber nacido otra vez en una nueva vida. Sin padres, sin casa, sin comida, sin ropa. Tengo 50 años y tengo que empezar de nuevo”, dice.
Él no puede ahora pensar en cómo continuar, pero se acuerda de las lecciones que le enseñaron sus padres.
“Siempre me decían ‘sé paciente, trabaja duro, nunca te rindas’”.
Mientras conversamos, su hijo Adam se acerca vestido con una camiseta del club de fútbol Juventus con el nombre de Ronaldo en la espalda, y abraza a su padre.
“Mi papá me salvó de la muerte”, dice sonriendo.
Unos metros más lejos, camino a la ciudad de Amizmiz, otro hijo abraza a su padre.
Abdulmajid ait Jaefer dice que estaba en su casa con su esposa y sus tres hijos cuando comenzó el terremoto y “el piso se cayó”.
Su hijo Mohamed, de 12 años, salió del edificio, pero el resto de la familia quedó atrapada.
Abdulmajid cuenta que sus piernas quedaron atrapadas bajo los escombros, pero que un vecino lo ayudó a salir.
Luego pasó dos horas tratando de rescatar a su esposa y a una de sus hijas.
Las dos estaban muertas cuando logró sacarlas de entre los escombros.
Al día siguiente, el cuerpo sin vida de otra de sus hijas fue rescatado.
Abdulmajid, de 47 años, duerme ahora bajo un toldo frente a lo que quedó de su casa.
Puede ver la cocina, con la nevera aún de pie y ropa colgada puesta a secar.
Dice que no puede abandonar la zona porque necesita “hacer guardia” para proteger sus posesiones, y el recuerdo de su vida allí.
“Esa es mi cocina y mi nevera. Todos estábamos allí. Ahora solo puedo mirar hacia allí”, dice.
Antes del viernes, Abdulmajid dice que nunca jamás pensó en un terremoto. “Incluso ahora, no lo puedo creer”.
Mientras conversamos, un auto para cerca de nosotros y un grupo de gente baja para ofrecer sus condolencias. Otros que caminan por la calle se detienen para darle un abrazo al padre y esposo.
“Éramos cinco en mi familia. Ahora somos dos”, me dice con tristeza.
“Por el momento, solo puedo pensar en una cosa: mi hijo”.
Reporteo adicional: Wahid El Moutanna.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.