El productor Eduardo Verástegui niega que esté usando su película “Sound of freedom” para posicionarse dentro de la política mexicana, sin embargo su presencia en redes sociales se ha intensificado y con ello la narrativa desinformante que sostiene sobre temas como aborto, salud reproductiva y comunidad LGBT+.
Estas son cuatro frases con las que Verástegui ha desinformado sobre esos temas:
Eduardo Verástegui, quien inició su carrera como integrante de la agrupación musical Kairo, ha sostenido en diferentes momentos que “la vida humana comienza en la concepción”. Motivo por el cual se refiere a esta práctica como un “asesinato” o un “crimen”. Sin embargo, especialistas y organizaciones internacionales han señalado que esto es falso.
Amnistía Internacional refiere que el derecho y las normas internacionales de los derechos humanos no reconocen los denominados derechos del feto ni otras aplicaciones de los derechos humanos a fetos, embriones, zigotos o gametos.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en una sentencia de 2004, señaló que “el feto no se considera como una persona directamente protegida por el artículo 2 de la Convención” (el referido al derecho a la vida), porque si así fuera, “se limitarían de manera abusiva los derechos establecidos a las personas ya nacidas”.
El Dr. Ricardo Tapia Ibargüengoytia, Doctor en Bioquímica por la UNAM, también ha explicado que no es posible desde la perspectiva de la biomedicina equiparar a un feto con una persona.
Por lo que no es ético ni lógico sostener que el aborto es el equivalente a un homicidio en contra de una persona, y a partir de esto criminalizar la elección de interrumpir el embarazo.
Verástegui también difunde el concepto de “ideología de género”. Por ejemplo, en junio de 2022 dijo en X, antes Twitter, que “la ideología de género es absurda, inventada por gente que promueve tanto el aborto como las uniones entre personas del mismo sexo”. Hasta ahora, su publicación registra más de 3 mil “me gusta”.
Sin embargo, este concepto es una narrativa desinformante que “se utiliza de manera negativa y despectiva para cancelar o desestimar la diversidad sexual y de género” , según el Glosario para la Igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
“La ideología de género no existe como categoría dentro de las ciencias sociales, es un constructo que busca denostar las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual”, señala.
Diana Itzel Lugo-Sánchez, Doctorante en Ciencias políticas y sociales, nos explicó en esta otra nota que hay que identificar los matices en este término, pues la mayoría de las veces se utiliza de manera despectiva por grupos de derecha, conservadores, para desestimar la diversidad sexual y los movimientos de mujeres, por ejemplo, las diferentes corrientes feministas.
Verástegui dijo en agosto de 2022 que “en México, por ejemplo, han impuesto el aborto. Y la forma en que lo hicieron es muy similar a como lo impusieron en Estados Unidos, lo hicieron a través de la Corte Suprema de Justicia”.
Pero la verdad es que apenas este 6 de septiembre de 2023 la 1ra Sala declaró inconstitucional la criminalización absoluta del aborto en el Código Penal Federal. Y esto sucedió luego de un amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y la exigencia de diversas organizaciones y colectivas feministas.
Antes de esa fecha la SCJN estableció en una sentencia emitida en septiembre de 2021 que:
Ni en México ni en ninguna otra parte del mundo el aborto es una imposición, sino una decisión a la que cada mujer y persona gestante debería tener la elección de tomar libremente y sin consecuencias penales.
En marzo pasado, la agencia AP identificó que en redes sociales circulaba la afirmación falsa de que “Cuatro tiroteos recientes muestran que ha habido un aumento increíble de tiradores masivos transgénero o no binarios en los últimos años”.
Verástegui también hizo eco de esta desinformación y compartió una imagen en donde se indica que cuatro responsables de tiroteos en Estados Unidos se identificaron como personas no binarias o transexuales.
Pero especialistas consultados por AP señalaron que la información más acreditada todavía muestra un patrón claro de que los hombres cisgénero son los más propensos a cometer tal acto de violencia masiva.
Laura Dugan, profesora de seguridad humana y sociología en la Universidad Estatal de Ohio, dijo a AFP que los cuatro ejemplos ampliamente citados de los 3.561 tiroteos registrados desde 2016 se traducen en que el 0,11% fueron perpetrados por alguien que no es cisgénero.
“Hay muchos tiroteos masivos, cientos de tiroteos masivos, y seleccionar cuatro de ellos y decir que hay una tendencia, eso está mal”, dijo a AP James Alan Fox, estadístico y profesor de criminología, derecho y políticas públicas en la Universidad Northeastern.
La película “Sound of freedom” (Sonido de libertad en español) se estrenó a finales de agosto de 2023 en México y actualmente cuenta con una fuerte publicidad por parte de organizaciones como Ejército Cristero Internacional, Nueva Derecha Hispanoamericana y México Republicano.
La promoción del filme ha sido aprovechada por el actor y productor Eduardo Verástegui quien ha insinuado querer competir por la candidatura presidencial en 2024.
Pero como te contamos en esta otra nota, la misma cinta ha sido criticada por especialistas pues señalan que no refleja la realidad de la trata infantil. Además, aunque no habla explícitamente de la teoría conspirativa conocida como Qanon, algunas personas han señalado que podría alimentarla pues el argumento central, tanto de la película como de Qanon, es que grupos de élite tienen una red en todas partes del mundo para traficar menores de edad, lo que da lugar a otras afirmaciones sin sustento como que el tráfico de menores de edad tiene como finalidad extraerles la hormona del adrenocromo.
En esta nota te explicamos más sobre la desinformación alrededor del adrenocromo y en este video te explicamos más sobre Qanon:
El documento fechado en diciembre de 1942 se refiere específicamente a tres campos de concentración y contradice la versión que ha mantenido la Santa Sede.
Una carta recientemente descubierta sugiere que el papa Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, recibió información detallada por parte de un jesuita alemán de confianza, según la cual hasta 6.000 judíos y polacos eran asesinados en cámaras de gas cada día en la Polonia ocupada por los alemanes.
Eso es significativo porque entra en conflicto con la posición oficial que ha mantenido la Santa Sede de que en ese momento la información con la que contaba la Iglesia sobre las atrocidades que estaban cometiendo los nazis era vaga y no estaba verificada.
La carta fue descubierta por el archivista del Vaticano Giovanni Coco y fue publicada el domingo en en el periódico italiano Corriere della Sera con la aprobación de funcionarios de la Santa Sede y con el título “Pío XII lo sabía”.
Fechada el 14 de diciembre de 1942, la epístola fue escrita por el padre Lother Koenig, un jesuita que formaba parte de la resistencia antinazi en Alemania, y estaba dirigida al secretario personal del Papa en el Vaticano, el padre Robert Leiber.
La carta hace referencia a tres campos nazis —Belzec, Auschwitz y Dachau— y sugiere que hay otras cartas entre Koenig y Leiber que o bien han desaparecido o aún no se han encontrado.
Para Coco, “la novedad e importancia de este documento deriva de que ahora tenemos la certeza de que la Iglesia católica en Alemania envió a Pío XII noticias exactas y detalladas sobre los crímenes que se estaban perpetrando contra los judíos”. Y por tanto el Vaticano “tenía información de que los campos de trabajo eran realmente fábricas de muerte”.
El historiador David Kertzer, autor de varios libros sobre el papa Pío XII y su papel en la guerra, le dijo a la BBC que lo novedoso de la carta es que “habla específicamente de los crematorios, de miles de judíos que eran arrojados a los hornos cada día”.
Y por otro lado, que fue presentada por un archivista del Vaticano.
“Me parece que muestra un esfuerzo en el Vaticano o al menos en partes del Vaticano por comenzar a aceptar esta historia”, agregó.
La carta se encontraba entre los documentos que hasta hace poco se guardaban de forma desordenada en la Secretaría de Estado del Vaticano, según Coco.
Para Suzanne Brown-Fleming, directora de Programas Académicos Internacionales en el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos en Washington, que estos archivos se den a conocer muestra que el Vaticano se estaba tomando en serio la declaración del papa Francisco de que “la Iglesia no tiene miedo de la historia”.
Francisco ordenó que los archivos de guerra se abrieran en 2019.
“Hay tanto un deseo como un apoyo a que se evalúen cuidadosamente los documentos desde una perspectiva científica, ya sea favorable o desfavorable (para el Vaticano) lo que los documentos revelan”, añadió Brown-Fleming.
“Con la apertura de los archivos vaticanos de este periodo hace tres años, hemos desenterrado una variedad de documentos que muestran lo bien informado que estaba el Papa sobre los intentos nazis de exterminar a los judíos de Europa desde el momento en que se pusieron en marcha”, le dijo Kertzer a la BBC.
“Esta es sólo una pieza más”, concluye.
Kertzer añade que, más que lo que han revelado esos documentos, “lo que ha dañado la reputación del Vaticano es su negativa a enfrentar esta historia con ojos claros”.
El documento que se acaba de conocer probablemente alimentará el debate sobre el legado de Pío XII y su controversial campaña de beatificación, que actualmente se encuentra estancada.
Sus partidarios siempre han insistido en que el pontífice trabajó de maneras concretas detrás de escena para ayudar a los judíos y que no habló para evitar que empeorara la situación de los católicos en la Europa ocupada por los nazis.
Sus detractores afirman que por lo menos le faltó valor para dar a conocer la información que tenía a pesar de las peticiones directas de las potencias aliadas que luchaban contra Alemania.
Uno de los libros de Kertzer, además, reveló una larga y secreta negociación entre Hitler y Pío XII para alcanzar un acuerdo de no agresión.
Al final, la evidencia indica que el papel de Pío XII en la Segunda Guerra Mundial es ambiguo. Aunque consideraba que el nazismo era un movimiento político pagano que maltrataba a los católicos, no fue un Papa particularmente incómodo para el Tercer Reich.
Y tampoco denunció con claridad el exterminio judío, aunque quizás tenía conocimiento de la barbarie que estaba ocurriendo.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.