En redes sociales circuló un video en el que aparecen los senadores Miguel Ángel Mancera e Indira Kempis Martínez asegurando que el próximo 19 de diciembre se entregaría un reconocimiento a los integrantes del grupo musical RBD en el pleno del Senado.
“¡Es oficial! RBD en el Senado de la República este 19 de diciembre a las 12 horas en el Salón de sesiones”, se les escucha decir, además de mencionar que con una dinámica algunos fans podían acudir.
Pero la banda publicó un comunicado asegurando que los integrantes no habían confirmado su participación, y se deslindaron del evento.
También puedes leer: Cuauhtémoc Blanco gobierna Morelos y ahora quiere ser Jefe de Gobierno de la CDMX, ¿la ley le permite ser candidato?
Personal de Comunicación Social del Senado de la República, así como a la postre el propio senador Miguel Ángel Mancera, también mencionaron a El Sabueso que es un evento que aún no se había confirmado, y que la fecha planteada no era factible.
“No es factible en esa fecha, tendrán concierto. Buscaremos que pueda ser en otra que no haya compromiso de su gira que se ha ampliado”, dijo Mancera Espinosa.
Así que, en conclusión: aunque senadores ‘cantaron’ una supuesta visita de RBD al Senado, la banda dijo que no habían confirmado y el propio Mancera señaló que no era factible tenerlos ahí el 19 de diciembre.
Los daños hasta el momento son incalculables.
Las imágenes satelitales muestran la escala de la destrucción en la ciudad portuaria de Derna, en Libia, después de que aguas torrenciales arrasaran puentes, calles y comunidades enteras, dejando miles de fallecidos y desaparecidos en el camino.
Las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta Daniel durante el fin de semana ocasionaron el colapso de dos represas sobre el río Wadi Derna, que recorre la ciudad y que, por lo general, tiene un caudal muy reducido. Los torrentes de agua y escombros dejaron una estela de devastación.
Una serie de puentes cruzaban el Wadi, conectando un área del puerto con la parte occidental de la ciudad.
Las aguas – descritas por un oficial como “un tsunami”- arrasaron los puentes al igual que bloques de edificios residenciales enteros (incluyendo complejos de varios pisos), edificios gubernamentales y una mezquita de gran tamaño.
En el barrio de Al-Eilwa, se reportaron inundaciones en el 96% de las casas.
Muchas de las propiedades construidas en las cercanías al río desaparecieron, solamente dejando visibles los cimientos de las construcciones.
Una carretera costera cercana al puerto cayó al mar.
La población de Derna contaba con una población de 200.000 personas antes de la tormenta.
El alcalde de la ciudad dijo que dado el número de barrios que resultaron completamente destruidos, pudieron haber muerto entre 18.000 y 20.000 personas.
Miles más están heridas o desaparecidas, mientras muchas quedaron sin dónde vivir.
Un análisis de Naciones Unidas muestra que más de 2.200 estructuras fueron expuestas a las aguas y que al menos seis puentes y el área del puerto habían sufrido graves daños.
Barrios afectados severamente como Al-Bilad y Al-Maghar a ambos lados del río, también albergaban los centros de salud que la gente de la ciudad usaba, según los analistas de desastres de Reach.
Los hogares que fueron construidos sobre el lecho seco del río en el lado de la represa que daba hacia el mar fueron los que recibieron la mayor fuerza del impacto del agua.
Hamad Shalawi, miembro del comité de desastres local, dijo que la ciudad había sido destruida en segundos y que familias enteras habían muerto.
“La geografía de la ciudad cambió completamente con la mitad de la ciudad barrida hacia el mar”, le dijo al servicio árabe de la BBC.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.